*** Hasta la fecha se han registrado más de 900 casos donde se incluyen a cinco humanos con dicha problemática.
El director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Emilio Aguilar, comunicó este viernes 28 de marzo de 2025 que el Consejo de Ministros aprobó ampliar la emergencia del gusano barrenador en el ganado.
Este mismo dijo que la ampliación se dará por seis meses más para seguir con todas las medidas de prevención contra la enfermedad que aqueja al ganado y que ya lleva más de 900 casos donde se incluyen cinco en humanos.
“La ampliación nos da un respiro para poder seguir haciendo todas las acciones que hasta ahora el Senasa ha venido haciendo en el país”, dijo Aguilar.
En este sentido, en el año del 2024 se declaró la emergencia por el gusano barrenador dejando puestos de control en los departamentos de Colón, Rincones, Goascorán, Ojo de agua, Planes, Pavana, Olancho, Choluteca, Valle, El Paraíso y el municipio de Pespire.
El titular de Senasa lanzó un llamado a los ganaderos para que se mantengan pendientes del estado de sus animales. Al igual que no solamente ataca al ganado, sino que a los humanos también por tener sangre caliente. AB/Hondudiario