martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEmitir órdenes de captura contra manifestantes confirma la falta de independencia del...

Emitir órdenes de captura contra manifestantes confirma la falta de independencia del MP

Tegucigalpa, Honduras

*** Exigieron al Ministerio Publico, a la Policía Nacional y a la Secretaría de Seguridad, que cumplan con su compromiso con el pueblo, del que emanan todos los poderes, ese pueblo que tiene sed de justicia.

La Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia (ACT]), remarcó que ha quedado demostrado la falta de independencia del Ministerio Público ante la emisión de capturas en contra de las personas que deseen manifestar sus derechos en las calles.

A continuación, se presenta el comunicado íntegro:

La libertad de expresión y reunión, la garantía universal de diferir en pensamientos, el derecho humano de expresar pacíficamente el descontento con las acciones de sus gobernantes, que sean contrarias al bien común, o en detrimento del Estado de Derecho, de los bienes públicos y la democracia, debe ser, y constituye la razón de ser, de los entes armados del Estado, más allá de la afinidad ideológica o las deudas de quienes dirigen estos entes, con aquellos que intervinieron en sus nombramientos al frente de tales instituciones.

El comunicado SEDS No. 20-2025 sobre la toma de vías públicas, más que un disuasivo para prevenir acciones vandálicas, constituye una amenaza hacia la democracia, hacia las garantías constitucionales de libertad asociación y libertad de expresión y hacia la integridad física y seguridad personal de lideres sociales, que convoquen u organicen protestas u otros actos legítimos, que sea interpretados discrecional y arbitrariamente como un atentado a intereses particulares de élites políticas y/o criminales, máxime, en el contexto del reiterado Estado de Excepción que se convirtió en una norma en Honduras.

Amenazar con identificar por medios audiovisuales y capturar «in fraganti» o emitir órdenes de captura contra manifestantes, solamente confirma la falta de independencia del Ministerio Público, de la policía nacional y de la Secretaria de seguridad, y nos hace retroceder a la oscura época de criminalización de estudiantes, de lideres sociales y personas defensoras de Derechos Humanos, quienes en más de una década, han sido blanco de ataques de los poderes facticos que operan a través del Estado y sus instituciones, y que en un contexto electoral, con los altos niveles de polarización ideológica y violencia política, solo atiza el fuego de la confrontación y amenaza los débiles hilos de los que pende la democracia hondureña.

Por tanto, exigieron al Ministerio Publico, a la Policía Nacional y a la Secretaria de Seguridad, que cumplan con su compromiso con el pueblo, del que emanan todos los poderes, ese pueblo que tiene sed de justicia y de una democracia que sirva a los intereses de las mayorías y no de redes criminales, clanes familiares o élites políticas y económicas, que demuestren que son instituciones independientes y no guardias pretorianas de cada grupo político que se turna en el control de los tres poderes del Estado.

A los países miembros de la CELAC, les instamos a hacer un llamado al gobierno de Honduras, de garantizar el derecho del pueblo a manifestarse en contra de la corrupción, la impunidad y los abusos de poder, y a exigir a nuestros gobernantes el respeto a la democracia, y el inexpugnable derecho a elecciones transparentes que garanticen el respeto a la voluntad de las mayorías de elegir sin injerencias políticas o de financiamientos del narcotráfico.

Al pueblo hondureño, le exhortamos a ejercer su legítimo derecho a la protesta sin miedo, en el marco del respeto a los derechos de otros ciudadanos por medios pacíficos, y a solicitar a sus mandatarios, a que recuerden cuando fueron pueblo. e hicieron uso del derecho a la protesta, cuando sintieron que sus derechos fueron violentados por un poder autoritario e injusto. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias