lunes, abril 14, 2025
spot_img
InicioPolíticaTJE inicia proceso de recuento jurisdiccional sobre 954 solicitudes presentadas precandidatos

TJE inicia proceso de recuento jurisdiccional sobre 954 solicitudes presentadas precandidatos

Tegucigalpa, Honduras

*** La presidenta del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mirian Barahona, informó que este lunes 14 de abril del 2025, se dio inició al reconteo jurisdiccional, señalo que han recibido un total de 954 solicitudes para recuento jurisdiccional.  

La presidenta del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mirian Barahona, informó que este lunes 14 de abril del 2025, se dio inició al reconteo jurisdiccional, donde se procede a la apertura de las urnas del municipio de Guanaja, islas de la Bahía, tras la presentación de recursos sobre denuncias hechas en los movimientos del Partido Liberal.

“El recuento se inauguró con un total de 954 solicitudes de Recuento Jurisdiccional y 62 Recursos de Apelación”, informó Barahona, a los medios de comunicación en el desarrollo del primer recuento de votos que corresponden al departamento insular del país.

El proceso de reconteo jurisdiccional del TJE, es un procedimiento legal mediante el cual se revisan los resultados de una elección cuando existen impugnaciones, inconsistencias o dudas fundadas sobre la validez del conteo inicial, los cuales se presentan en un plazo establecido en ley para que el organismo institucional pueda ser autorizado para realizar el conteo a voto y dirimir el conflicto.

La medida se implementa bajo diversos criterios en los que se puede incluir la apertura de paquetes electorales, la revisión de actas y, en algunos casos, un nuevo conteo manual de los votos. El objetivo es garantizar que los resultados.

Tras la presentación de un oficio y por solicitud de candidatos o partidos políticos que presentan recursos ante el TJE, y se lleva a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y en presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas.

Para finalizar el procedimiento, el TJE emite una resolución definitiva que puede confirmar, modificar o anular los resultados cuestionados. De esta forma, el tribunal asegura la integridad del proceso democrático y fortalece la confianza ciudadana en el sistema electoral hondureño, el cual en los últimos comicios electorales sumo 954 peticiones de revisión. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias