lunes, abril 21, 2025
spot_img
InicioPolíticaRasel Tomé da luz verde a dirigentes del movimiento Morena para participar...

Rasel Tomé da luz verde a dirigentes del movimiento Morena para participar en las generales

Tegucigalpa, Honduras

*** El exprecandidato autorizó a sus dirigentes de su movimiento para que participen en las elecciones generales de noviembre.

El diputado Rasel Tomé mediante un comunicado, autorizó a los dirigentes de su Movimiento de Renovación Nuevas Alternativas (Morena), para que participen en las elecciones generales de noviembre en la que Honduras va a saber su nuevo presidente.

A continuación, se presenta el comunicado íntegro.

Durante esta semana, he tenido el tiempo necesario para profundizar en el análisis del contexto global. La lucha entre las potencias mundiales hegemónicas, la explotación de las élites hacia los de abajo y cómo el legado de amor de Jesucristo nos ha permitido entender que la vida consiste en servir al prójimo con generosidad, como Él lo hizo.

Estos días vinieron a mi mente los recuerdos de lucha incansable que hemos librado a posteriori de los acontecimientos que cada uno recuerda. Considero que es preciso mencionar el golpe de Estado del 2009. Nos permitió reavivar los debates entre compañeros sobre cómo materializar el proyecto político que hoy encarna nuestro amado Partido Libre. Reflexionábamos sobre la gestión del poder y cómo este recae en el pueblo. Anhelábamos una forma diferente de la gestión del poder, cimentada en la construcción colectiva que incluyera a todos sin excepción, sin dejar a nadie atrás. Priorizábamos el bien común, y sobre todas las cosas están siempre los intereses colectivos antes que los intereses personales, y las batallas venideras las libraríamos juntos. Recuerdo esos momentos como si hubiesen ocurrido ayer.

Soñábamos, además, con la posibilidad de arrebatarles el poder a los de arriba, a las élites corruptas, y diseñar un modelo de país centrado en las necesidades de la población hondureña. Visualizábamos que nuestro Partido Libre, el cual fundamos y hoy constituye la esperanza de millones de hondureños, para mejorar sus condiciones de vida, de salud, de educación, oportunidades de empleo e infraestructura en sus comunidades; en definitiva, mejorar integralmente las condiciones de vida del conjunto de la población hondureña.

Hoy esos sueños se han hecho realidad; Libre es una fuerza política decisiva en Honduras. Actualmente, está gobernando y se pretende seguir haciéndolo. Hemos construido una fuerza política imparable, y ahora busca consolidarse mediante la fidelidad a nuestros principios incluyentes. En este camino, la política, nos ha enseñado que la conducta individualista de los seres humanos, de buscar siempre los beneficios personales antes que el bienestar común, construyen muros que nos distancian de su esencia primordial. Ser herramienta de transformación para los sectores populares, y que nos permite a los de abajo, los nacidos en el barro catracho desafiar a los poderosos y poner al Estado al servicio de los más desfavorecidos. Como fundador del partido LIBRE; no he callado mi voz ni he bajado mis brazos, luchando en defensa del pueblo hondureño. Mi compromiso es inequívoco en la búsqueda de un beneficio para toda la población hondureña. Hoy, sin temor a equivocarme, soy un hombre de partido.

Aspiro a una Honduras diferente, donde la clase política piense siempre en las mayorías y no en los privilegiados.

Tras reflexionar, pedirle la dirección a Dios, conversar con mi esposa y mi cuerpo de asesores. He tomado a bien que los líderes, dirigentes, equipos políticos, municipales y departamentales, donde sean generados acercamientos, con los candidatos a alcaldes y diputados y permitan dar respuesta a la base de MORENA-LIBRE. Por tanto, en aquellos casos, de dirigentes que, a nivel municipal y departamental, los han invitado a incorporarse a la lucha política, están autorizados para disponerse a la batalla que se librara este próximo noviembre, contra el bipartidismo. No obstante, advierto: en política, las traiciones más dolorosas suelen provenir de aliados cercanos. Basta recordar a Julio César en el Senado romano (año 44 a.C.) para comprender esta amarga lección. En Morena-Libre somos quienes nos caracterizamos por poner los intereses del Partido Libre antes que los intereses personales.

Así pues, aclaro que a nivel nacional y lo que concierne al nivel presidencial no hemos tenido acercamiento entre la candidata Rixi Moncada y mi persona. Comprendo que sus estrategias de campaña electoral y su cuerpo de asesores prescindan de un fundador del Partido Libre, que ha librado muchas batallas y que rescató el Congreso Nacional en 2022, aunque resulta paradójico que omitan que el Partido Libre se construyó de forma colectiva sin dejar a nadie atrás. En un contexto de derechización global de la política y del fascismo ideológico, que tanto daño hace a las democracias, requiere de toda la ayuda posible y responder de la misma forma.

Al concluir esta reflexión dirigida al pueblo hondureño y a la militancia de Libre, recibí la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, pontífice de las periferias, defensor de los desfavorecidos y ejemplo de desprendimiento personal en la lucha por los más humildes. Su legado refuerza nuestra convicción: servir a los demás no es una opción, sino un mandato ético y divino. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias