*** El CMH y la Sesal mantienen reuniones para tratar de solventar el asunto de los médicos.
El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos remarcó que la ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes no pudo resolver la problemática en el sistema sanitario, por lo que ahora no es un problema de la institución, sino que será tratado por el Poder Ejecutivo.
“Ella misma se superó a sí misma, ella misma se hizo a un lado de esta negociación y por eso es por lo que ahora la presidenta intervino. Ya no es un problema de la doctora Carla Paredes, ya no es un problema de la CESAL, ahora es un problema que va a ser manejado por el Poder Ejecutivo porque no pudo manejar la doctora Carla Paredes la solución de este problema”, subrayó.
En este sentido, informó que mandaron una nota donde la titular de la Secretaría de la Presidencia, Sarahí Cerna y convocaron a una reunión de la cual van a decidir el futuro de los médicos y por ende del sistema sanitario.
“La Secretaría de Salud, ella sola, se desautorizó, ¿verdad? se desautorizó para resolver el problema, no porque el Colegio Médico la haya desautorizado, sino que, por las palabras mismas de la Secretaría de Estado en los despachos de salud, es que se desautoriza y por eso tiene que intervenir la presidencia de la República a solicitud del Colegio Médico de Honduras”, indicó Santos.
Por otro lado, dijo que no les sentó bien esas palabras ofensivas que tuvo la ministra paredes hacia ellos, tratándolos de “extorsionadores” por lo que pidieron la ayuda de la secretaria Cerna.
“Por ese tipo de lenguaje despectivo, por habernos llamado a nosotros como personas extorsionadoras, tuvimos la necesidad de comunicarnos vía nota al Ministerio de la Presidencia con la abogada Saraí Serna”, concluyó. AB/Hondudiario