*** El Colegio Médico de Honduras, junto a la Secretaría de Salud (SESAL), señalaron que han lograron este martes 22 de abril del 2025, un acuerdo que pondrá fin a las asambleas informativas en los centros asistenciales y hospitalarios del país tras la mediación de la Secretaría de la Presidencia.
El Colegio Médico de Honduras (CMH), junto a la Secretaría de Salud (SESAL), señalaron que han lograron este martes 22 de abril del 2025, un acuerdo que pondrá fin a las asambleas informativas en los centros asistenciales y hospitalarios del país.
El acuerdo dentro de sus puntos más importes destaca: El primero es que la Secretaría de Salud se comprometió dar seguimiento a la modificación mediante adendas la designación presupuestaria como medios, contratos o cualquier mecanismo para lograr un reajuste salarial en el último período del 2025, que es una de las principales peticiones el gremio médico.
Además, determinan mantener como segunda determinación que la SESAL, tendrá un plazo final la última semana de julio para dar cumplimiento al trámite administrativo pendiente respecto a los médicos contratados bajo los fondos BID y trasladarlo a la Secretaría de Salud.
Respecto al proceso de mediación realizado por la Secretaria de Presidencia, Sarahí Cerna, manifestó que la Secretaría de Salud se comprometió de efectuar el reajuste del índice de precio al consumidor (IPC) hasta el último día de mayo, como media de valoración de ajuste salarial.
Por su parte, la SESAL, se comprometió en dar descanso especial profiláctico a los médicos de guardia de 18 días y programar la liberación a 21 días en 2026, una de las medidas que gesto parte de las acciones emprendidas por los gremialistas lo que paralizó el sistema sanitario del país.
Dentro de las determinantes finales se acordó que el CMH, deberá remitir a la Secretaría de la Presidencia una solicitud que establezcan los requerimientos concretos como los galenos pendientes de contratación, listado de depurados. HS/Hondudiario