*** El Congreso Nacional, tras la reanudación de las sesiones en el hemiciclo legislativo, aprobaron una serie de préstamos que se mantenían pendiente del proceso de confirmación por los congresistas.
El Congreso Nacional (CN) aprobó una serie de préstamos en el desarrollo de la reunión ordinaria convocada el pasado lunes 21 de abril del 2025, por el presidente del Poder Legislativo Luis Redondo, donde diputados de oposición han manifestado la falta de una agenda que incorpore temas centrales enfocados en país.
“El diputado Redondo ha presentado un buen número de dictámenes en agenda que se han venido arrastrando en los últimos meses. Lo que más le urge a Libre son los préstamos”, comentó el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.
El CN aprobó un convenio de financiamiento entre el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y el gobierno de Honduras por un monto de hasta de 17 millones 700 mil dólares, recursos destinados a la ejecución del proyecto fortalecimiento de la innovación de resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en el norte centro de Honduras.
Además, se aprobó el contrato de préstamo entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Honduras por un monto de 55 millones, 100 mil dólares, recursos destinados a los programas Bid Clima descarbonización de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y apoyo a la Sostenibilidad Financiera.
También, el contrato de préstamo entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de Honduras por un monto de 80 millones de dólares, recursos destinados a la ejecución del Programa para la recuperación sostenible del Lago de Yojoa. HS/Hondudiario