***El asesinato del ambientalista Juan López sigue manteniendo repercusión y se pide que se firme el acuerdo que protege los asuntos ambientales.
El obispo de Trujillo, Henry Ruiz, expresó la necesidad de que firme el acuerdo sobre la Participación y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), y pidió a las autoridades del Congreso Nacional (CN), que se haga realidad este acuerdo en Honduras, ya que esto garantiza la información para las comunidades, a demás de seguir lamentando la muerte de Juan López.
Henry Ruiz comentó sobre lo que ha conllevado la muerte del ambientalista Juan López, recordando que el papa Francisco en su momento pidió justicia para este caso, exigiendo que se respete la vida de todas las personas.
“Necesitamos dos cosas, que el Congreso Nacional de la República firme los acuerdos de Escazú, porque estos garantizan la información para las comunidades, a las cuales no se les niegue ninguna información entorno a estos procesos que se hacen en algunos de los ministerios de la República”, dijo el obispo.
Además, agregó que se tiene que defender la vida de las personas que por distintas razones se oponen a estos proyectos, ya que no es posible que se intente cuartar la libertad de expresión.
Asimismo, dejó claro que todo esto tiene un objetivo, el cual es pedir justicia para Juan López, y pidió que se devolviera el Parque Nacional Carlos Escaleras a las comunidades, ya que es otro elemento de justicia que se pide.
Y por último, declaró que la Empresa Pinares Ecotek, sea juzgada por la justicia hondureña, por el delito de fraude.
Cabe recordar que el acuerdo de Escazú se ha firmado en 24 países de América Latina y el Caribe, ya que se concibe como una hoja de ruta que permita a los Estados avanzar hacia un desarrollo sostenible concebido desde una visión altamente democrática con la participación de todos y todas, a partir de una mirada integral que incluya consideraciones ambientales, sociales y económicas. ED/Hondudiario