miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDNVT registró unas 557 muertes en motocicleta durante 2019

DNVT registró unas 557 muertes en motocicleta durante 2019

Tegucigalpa, Honduras

***Actualmente existe un registro de aproximadamente 700 mil motocicletas que están registradas en el Instituto de la Propiedad (IP). 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El vocero de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), José Herrera manifestó que los accidentes en motocicleta incrementaron en relación al año anterior, cerrando con una cifra de 1,334 accidentes en motocicleta a nivel nacional.

“Es lamentable dar estas cifras escalofriantes en cuanto a los accidentes de tránsito, donde se ve involucrado el vehículo tipo motocicleta, en el que este año 2019 se contabilizó un aproximado de 1,334 accidentes, un poco más de 1,000 lesionados ya que en algunos casos son los acompañantes del conductor, y en cuanto a víctimas se registraron 557 muertes directamente, lo que es el conductor o acompañante de un motociclista”, afirmó Herrera.

En ese sentido agregó, que en relación al año anterior los accidentes en motocicleta no han disminuido, y que este tipo de vehículo ha sido uno de los factores que mayormente les está dando problemas, ya que las persona que adquieren un vehículo de estos, muchas veces no están capacitadas, no cuentan con su licencia de conducir, y mucho menos con la experiencia de manejar una motocicleta.

Asimismo añadió, que ha aumentado la irresponsabilidad, la falta de educación de los conductores, por lo que conllevan al aumento de los accidentes.

De igual forma mencionó, que a diario se registran 10 accidentes en moto, y que la situación es que por cada motocicleta que tiene un accidente, las consecuencias son bastantes fatales, ya que este tipo de vehículo no cuenta con una medida de precaución, no tiene una carrocería, un cinturón de seguridad, bolsas de aire, y no usan un casco certificado, por la cual es el vehículo que mayor lesionados y fallecidos deja.

Además comentó, que para el año 2020 tienen pensado promover una nueva reforma a la ley de tránsito, donde se implementaran mayores sanciones económicas y algunas otras sanciones cuando los motociclistas rebasan por el lado izquierdo, un poco más estrictos al momento de aplicar las sanciones y ver la manera de como disminuir los accidentes.

Herrera amplió, que actualmente existe un registro de aproximadamente 700 mil motocicletas que están registradas en el Instituto de la Propiedad (IP), pero que en comparación con los automóviles, la incidencia de accidentes en motocicleta es menor. AR-Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias