sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHonduras rompe récord con más de 109 mil retornados de manera oficial...

Honduras rompe récord con más de 109 mil retornados de manera oficial en 2019

Tegucigalpa, Honduras

*** Según fuentes internacionales, para este este 2020 se estima que los flujos migratorios continuarán en crecimiento desde los países que conforman el “Triángulo Norte de Centroamérica”. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional determinó de manera oficial que la cifra de hondureños deportados en 2019 fue de 109 mil 185.

Dichos números son obtenidos durante el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019, incluyendo deportaciones por vía aérea, terrestre y marítima.

La cifra representa un aumento del 45 por ciento en relación a los 75 mil 279 deportados de 2018.

En tal sentido, el Observatorio Consular y Migratoria de Honduras (Conmigho), adscrito a la Cancillería, a través de un informe indica que de la cantidad antes mencionada, 40 mil 984 hondureños, entre ellos mil 685 menores de edad, son retornados desde Estados Unidos (EE. UU.).

Por su parte, autoridades migratorias mexicanas deportaron 64 mil 649 hondureños, entre ellos 21 mil 346 infantes.

Por otro lado, desde otros países vecinos de Centroamérica la cantidad de deportados fue de 3 mil 613 personas siendo mil 72 menores de edad

Asimismo, desde Asia, Europa y Sur América se deportaron cuatro adultos y cuatro menores, añade el informe.

Según fuentes internacionales, para este este 2020 se estima que los flujos migratorios continuarán en crecimiento desde los países que conforman el “Triángulo Norte de Centroamérica” (Honduras, Guatemala y El Salvador) hacia los EE. UU; teniendo en cuenta que en 2019 se marcó un nuevo récord en la cantidad de deportados, ya que no se habían registrado cifras iguales o similares en los últimos años. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias