miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaRemesas potencian la inversión en vivienda y propiedad

Remesas potencian la inversión en vivienda y propiedad

Tegucigalpa, Honduras

*** En los años 2017 y 2018 las remesas tuvieron un promedio de crecimiento del 11 por ciento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidente del BCH, Wilfredo Cerrato

El presi­dente del BCH, Wilfredo Cerrato, resaltó que la población que recibe las remesas familiares no solo las utilizan para consumo, también las destinan para inversiones en vivienda, propiedad y salud.

Cerrato añadió que lo anterior es debido a incentivos promovidos por la Asociación Hon­dureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) y el Gobierno de Honduras.

El aporte también viene por el dinamismo de la economía de los Estados Unidos, principal socio comercial de Honduras, de donde vienen la mayoría de las remesas.

En los años 2017 y 2018 las remesas tuvieron un promedio de crecimiento del 11 por ciento.

Para el 2019 se registró un crecimiento del 13 por ciento, cerrando con una cifra record de 5 mil 400 millones de dólares, siendo mayor al estimado y sobrepasando el porcentaje de los últimos años.

En tal sentido, la captación de remesas contrapeso en cierta medida la caída en los precios del banano, el café y de aceite de palma en el año anterior.

Economistas apuntan que las remesas familiares podrían superar los ingresos de la industria turística, maquila y también la exportación de productos tradicionales y no tradicionales. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias