***La caravana se ha organizado a través de grupos de Whatsapp y en ellos hay personas procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, mayoritariamente.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Un primer grupo de migrantes hondureños partió anoche desde ese mismo lugar con rumbo a la aduana de Corinto en el departamento de Cortés, también fronteriza con Guatemala con el objetivo de alcanzar el sueño americano.
El otro grupo salió a pie a eso de las 4:00 de la madrugada y a eso de las 6:00 de la mañana ya marchaban a la altura del sector de Cofradía.
Los migrantes reunieron en la Gran Central Metropolitana de Buses hondureños provenientes de diferentes lugares del país como Olancho, Colón, Yoro y hasta de la región sur del país.
Este nutrido segundo grupo de migrantes que salió hoy está integrado por personas de la tercera edad, madres solteras con hijos y familias enteras quienes argumentan que se van del país buscando mejores oportunidades en Estados Unidos, ya que no encuentran trabajo en el país y otros argumentan que se van por la inseguridad.
Los integrantes de la caravana señalaron que en el país hay discriminación, poco empelo, inseguridad, cada vez son más los problemas que se suman para buscar otras oportunidades en el extranjero.
Por el momento no ha trascendido cuál será la ruta que tienen previsto utilizar: atravesar Guatemala con destino a la frontera de Tecún Umán y Ciudad Hidalgo, en el oeste, o dirigirse hacia Petén y buscar la frontera de El Ceibo.
Este último camino no ha sido nunca utilizado por las caravanas, que habitualmente recurren a Tecún Umán por las facilidades de cruzar el río Suchiate. Esta vía, sin embargo, se ha dificultado para los migrantes desde el mes de junio, cuando el gobierno de México desplegó a la Guardia Nacional cumpliendo el acuerdo firmado con EU para el control del flujo.hondudiario/AB