***Larios indicó que los costos se van a ir para arriba, lo que va a suceder es que la gente va a esperar que vengas las lluvias.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El gerente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Silvio Larios, dijo que la escasez de agua que afecta la capital de Honduras tendrá su impacto en la industria de la construcción, que verá mermada su actividad en un 50 por ciento en los primeros meses del 2020.
Con ello habrá a su vez una baja en la generación de empleo, según autoridades, porque el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) decidió que no distribuirá cisternas para este rubro al priorizar el consumo humano, señaló.
Manifestó que “los empleos definidamente van a bajar porque hay obras que no van a poder tener acceso al volumen de líquido que necesitan, las obras van a disminuir su ritmo de trabajo”.
En ese sentido, jefe de la división metropolitana del SANAA, Carlos Hernández, reiteró que el uso de agua potable no se distribuirá para la construcción.
Agregó que la prioridad de las autoridades es garantizarle el agua a la población y especialmente a las que no gozan del servicio del SANAA.
Actualmente la represa La Concepción, que es la que más abastece a la capital, registra un 40 por ciento de su capacidad; mientras Los Laureles mantiene un 74 por ciento.hondudiario/AB