miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSociedad Civil recomienda hacer uso del poder de la soberanía para sacar...

Sociedad Civil recomienda hacer uso del poder de la soberanía para sacar a corruptos

Tegucigalpa, Honduras

*** “Están frenando los procesos de investigación y de la lucha contra la corrupción, permitiendo estos impuestos leoninos y que al final de cuentas los políticos son responsables”, dijo Murillo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Dirigente de la Sociedad Civil, Josué Murillo

El dirigente de la Sociedad Civil, Josué Murillo, manifestó que ante la falta de interés por fortalecer la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), el pueblo hondureño debe de unirse para quitarles el poder a los políticos corruptos y permitir que la soberanía también haga uso del poder.

“Como colectivos ciudadanos necesitamos fortalecernos más como pueblo y hacer un frente común porque los corruptos ya tienen poder político, económico y poder factico, necesitamos revertir eso uniéndonos como ciudadanía, porque el poder sigue depositado en corruptos y la soberanía también necesita hacer uso de ese poder”, declaró Murillo.

En ese sentido agregó,  que hace mucho tiempo consideró que si la Misión de Apoyo Contra Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) se iba,  la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC)  le iba seguir y  después crearían una unidad fiscal que reflejara o se asemejarse hasta cierta medida a la misma,  pero que no  tendría la fuerza suficiente para seguir con la investigación de casos y que los corruptos iban a comenzar a castigar a todos aquellos que ha hablado en contra de sus casos de corrupción de manera pública

Asimismo, señaló que, “todo lo que está aconteciendo en la supuesta lucha contra la corrupción, el mal manejo de los fondos para combatir el coronavirus, lo de la Concesionaria Vial de Honduras (Covi), todo esto está configurado, es parte de un andamiaje mayor y el pueblo debe empezar por castigar a los políticos y politiqueros corruptos que no están trabajando en pro del pueblo hondureño.

Recalcó, que están frenando los procesos de investigación y de la lucha contra la corrupción, permitiendo estos impuestos leoninos y que al final de cuentas los políticos son responsables, “de que nuestros hermanos y hermanas vayan a esa ruta migratoria peligrosísima a sufrir”. AR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias