***Vamos a evaluar los currículos, pasar los que tengan mejores calificaciones a una entrevista para poder determinar a quién recomendamos, dijo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El miembro de la Junta de Dictaminadora, Mario Pérez, manifestó que la elección del nuevo Comisionado de los Derechos Humanos (Conadeh) no será nada distinto a lo que se ha venido haciendo para nombrar a las personas en diferentes cargos.
A más tardar para el 25 de marzo tendrá que estar electa la persona que sustituirá en este cargo a Roberto Herrera Cáceres, en caso que él no sea reelecto.
Ya la secretaría General del Congreso Nacional está recibiendo las distintas propuestas de los candidatos.
“Vamos a convocar la Comisión para definir el resto de la ruta que vamos a seguir para hacer ese proceso de elección”, dijo.
Aseguró que “no va a ser nada distinto a lo que normalmente hemos hecho”.
Indicó que los pasos a seguir van a ser “evaluar los currículos, pasar los que tengan mejores calificaciones a una entrevista para conocerles personalmente y poder determinar a quiénes recomendamos al pleno para que sea el próximo Comisionado de los Derechos Humanos”.
El parlamentario también se refirió al nuevo Código Penal, que entra en vigencia en 10 de mayo de este año.
“Seguimos discutiendo las reformas del Código Penal, se está analizando una reforma en el tema de los delitos tributarios y están pendientes los delitos contra el honor”, indicó.
“Son temas que vamos a ir evacuando uno a uno, tanto en los consensos que se logren en la Comisión, pero también la decisión que tome el pleno”, sumó.
Lamentó que este es un tema en el que “no se encontrará unanimidad” porque hay varios diputados que se oponen”. GO/Hondudiario