miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaCon aumento a la tarifa eléctrica no se pueden generar empleos, según...

Con aumento a la tarifa eléctrica no se pueden generar empleos, según microempresarios

Tegucigalpa, Honduras

*** El aumento de la tarifa es del 1.23 por ciento en la tarifa residencial, que deriva de las variaciones de los precios de los combustibles.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente del Gremio de la Mediana y Pequeña Empresa (Gremipe), Victorino Carranza, alertó que con el aumento a la tarifa de electricidad que entró en vigencia hace unos días, no se puede hablar de generar más empleo en el país.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), anunció un aumento a la tarifa de electricidad que entró en vigencia a partir del 1 de octubre y se mantendrá durante el último trimestre del año.

Al respecto, Carranza sostuvo que, “no ha llegado la autorización oficial de la CREE y ya estamos pagando el incremento en los costos de materia prima”.

Detalló que ya están pagando cinco lempiras más al comprar telas por libra para uniformes.

El dirigente consideró “inoportuno” el incremento al costo de la tarifa eléctrica, al no contribuir en nada a la generación de empleos.

“Con este incremento no podemos hablar que vamos a generar más empleo, estamos estancados”, indicó.

Según el organismo regulador de energía, el aumento de la tarifa es del 1.23 por ciento en la tarifa residencial, que deriva de las variaciones de los precios de los combustibles. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias