miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaBCH aprueba tercera facilidad crediticia por alrededor de 5,600 millones de lempiras...

BCH aprueba tercera facilidad crediticia por alrededor de 5,600 millones de lempiras a Sefin

Tegucigalpa, Honduras

*** Aproximadamente 11,000 millones de lempiras en créditos habrá otorgado el BCH al Gobierno Central.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Banco Central de Honduras aprobó en las últimas horas un financiamiento al Gobierno a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), para atender las emergencias provocadas por la pandemia del Covid-19 y por el paso de los fenómenos naturales Eta y Iota, por un monto de 11,124 millones de lempiras.

Los 2,011 millones de lempiras corresponden a valores adeudados en el marco del Convenio de Moratoria suscrito entre el BCH y la Sefin, aplicado sobre el pago de capital e intereses semestrales, por concepto de los bonos del Gobierno otorgados al BCH; este período de gracia comprende de abril a diciembre de 2020.

Entre tanto, los restantes 9,113 millones de lempiras provienen de la ampliación de la cartera de préstamos que le otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Honduras, por la aprobación de la Primera y Segunda Revisión del Acuerdo Stand-By (SBA, por sus siglas en inglés) y del Acuerdo Stand-By Credit Facílíty (SCF, por sus siglas en inglés).

En marzo pasado, el FMI realizó un primer desembolso por 143.3 millones de dólares y en junio, un segundo desembolso de 232.9 millones, totalizando 376.2 millones de dólares.

Los fondos se transfirieron a la Sefin bajo las mismas condiciones preferenciales otorgadas al BCH por el FMI.

Estos recursos se destinarán a la prevención y combate de la pandemia del Covid-19, a brindar atención a la población afectada; asimismo, a la rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura vial del país, provocada por las lluvias e inundaciones ocasionadas por los fenómenos naturales antes mencionados.

La Ley Orgánica del BCH, en su artículo 40, establece que dicha institución está facultada para otorgar préstamos al Gobierno en casos de emergencia o grave calamidad pública, en tal sentido, los financiamientos otorgados a la Sefin se enmarcan en la normativa legal vigente.

En aras de la transparencia y para fiscalizar el uso de los recursos, la Sefin realizará informes anuales de ejecución, mismos que serán validados por una firma auditora externa y sometidos a la consideración del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

La Administración Central (AC) presentó un saldo de endeudamiento externo de 8,334.3 millones de dólares a octubre de 2020, representando 34.8 por ciento del PIB. OB/Hondudiario

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias