*** Es fundamental aumentar la inversión pública.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El coordinador para Honduras del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Ricardo Castañeda, manifestó que el panorama económico de Honduras refleja mucha incertidumbre para el presente año, ya que el país esta lejos de recuperar el nivel de recaudación que se tenía antes de la pandemia.
Castañeda amplió que en Honduras, producto de la pandemia y de las propias medidas adoptadas, los ingresos del Estado principalmente en la carga tributaria fueron los más afectados.
“Estamos hablando que 2020 cerró con una carga tributaria de 14.4 por ciento y aun cuando en el 2021 se espera una pequeña recuperación, todavía estaría muy lejos de los niveles que presentaba en 2019”, dijo.
“Eso refleja que aun cuando en términos de crecimiento económico también se espera un rebote para este año para poder volver a tener los niveles que se tenían previo a la pandemia requerirá más tiempo y para eso es fundamental el tema de la inversión pública”, agregó.
El coordinador de Icefi apuntó que, al ver el Presupuesto General de la República, es notable apreciar que las asignaciones que se han hecho particularmente en temas de protección social y de inversión productiva son muy bajas.
De acuerdo a la fuente, es fundamental aumentar la inversión pública como un detonante para poder mejorar las perspectivas de crecimiento económico.
Lo anterior debe ser acompañado con un plan que busque mayores niveles de efectividad posible y mejores niveles de transparencia.
“Es decir, que en términos generales la perspectiva para 2021 es de mucha incertidumbre”, sostuvo. OB/Hondudiario