miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Taxistas piden ser de los primeros vacunados contra COVID después del personal...

Taxistas piden ser de los primeros vacunados contra COVID después del personal de salud

Tegucigalpa, Honduras

***Aguilar alegó que el sector transporte también es un personal que se encuentra en primera línea, porque al entrar en contacto directo con la población, también ponen en riesgo su vida.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish), Víctor Aguilar, pidió este jueves al Gobierno ser tomados en cuenta para que los transportistas sean de los primeros vacunados contra la COVID-19 luego del personal de salud.

Los conductores del punto de taxis de la colonia Torocagua de Comayagüela, realizaron una protesta, exigiendo ser parte del primer grupo de la población en ser vacunados, una vez que las dosis lleguen al país.

En ese sentido, Aguilar alegó que el sector transporte también es un personal que se encuentra en primera línea, porque al entrar en contacto directo con la población, también ponen en riesgo su vida.

“Nosotros también somo de primera línea, pero, del transporte porque nosotros a nivel nacional también nos andamos arriesgando. Es cierto andamos las medidas de bioseguridad, pero no es suficiente, si viene la vacuna queremos se la apliquen a todos los compañeros, claro, después de los médicos y enfermeras”, expresó.

“A veces se da el caso que estamos llevando personas a los diferentes hospitales y triajes de la cuidad, además muchos de nuestros compañeros padecen de enfermedades de base”, añadió.

Además, indicó que, al inmunizar a los transportistas con la vacuna, la ciudadanía podrá sentirse tranquila porque sabrá que el taxista ya está vacunado y no represente un riesgo para las personas.

Pidió priorizar en los taxistas que padecen enfermedades de base porque son ellos los que están en un riesgo inminente.

Detalló que, a nivel nacional, son 35 mil taxistas que necesitan la vacuna y que, durante la pandemia han muerto 109 conductores en todo el país, de los cuales 27 laboraban en la capital. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias