martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioPerfilesAlezun y su "Orígenes" se abren paso en la música urbana hondureña

Alezun y su «Orígenes» se abren paso en la música urbana hondureña

Tegucigalpa, Honduras

***Con 22 años, Alezun presenta su más reciente proyecto, un EP llamado «Orígenes», con el que espera seguir creciendo y abriéndose paso en el ámbito musical hondureño.

[su_pullquote]Por: Gabriel Ortiz[/su_pullquote] [su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

En Honduras son muchos los jóvenes talentosos que cada vez más, comienzan a abrirse camino en la música, un ámbito que, en el país, se ha luchado mucho para poder sacar a flote.

Medios de comunicación como Hondudiario, siempre destacan dichos artistas que, aunque dan sus primeros pininos en la música, son dignos de dar a conocer.

En este caso, Alejandro José Zuniga Reyes conocido por su nombre artístico como “ALEZUN”, tiene 22 años y es originario de Tegucigalpa, uno de los nuevos prospectos musicales que ya presentó sus primeros proyectos.

Criado en una familia luchadora, la cual siempre fue apasionada al comercio y gracias a ello, nunca le hizo falta nada, desde que tiene uso de memoria recuerda sentirse atraído por la música.

“Unos de los mejores regalos que mi madre me daba en mi niñez eran CD´s musicales los cuales reproducía en un equipo que teníamos en el negocio”, dijo Alejandro.

A sus 12 años soñaba con ser DJ y tocar en los principales festivales americanos y europeos, a la misma edad descubrió FL STUDIO, un programa para computadoras donde aprendió a realizar pistas electrónicas, pero entre más crecía, también iba creciendo su interés en el género urbano y ahí empezó a seguir el trabajo de los mejores productores de ese género.

“Aunque soy fan de muchos géneros, la música urbana ha evolucionado tanto y cada vez es más aceptada en la sociedad. Honduras es uno de los países latinoamericanos que más consume este género entonces aquí está el negocio, pero nosotros los talentos nuevos necesitamos el apoyo de los catrachos y de los medios para que nos escuchen localmente”, comentó Alezun.

Actualmente es estudiante de último año de la Carrera de Finanzas, está a punto de graduarse.  “Sé que es difícil mantenerte centrado en la educación y al mismo tiempo en otras actividades que amas”, indicó.

Su más reciente proyecto se llama “Origenes”, es un EP de 5 canciones que surgió durante la cuarentena junto a dos jóvenes muy talentosos, Nanu y Marlon G quienes hicieron toda la producción bajo el nombre de 810 Music.

“La historia de este junte es gracias a un amigo de ellos llamado Eduardo quien me escribió a mi Instagram y me dijo que le gustaba los freestyles que subía en mi feed, me dijo que podía interesarme trabajar con Nanu y Marlon e hicimos facetime en par de ocasiones trabajando en conjunto, yo les enviaba acordes de piano y ellos los convertían en obras de arte. Este proyecto fue supervisado por “Bel Music” del famoso productor hondureño Abeldidit”, contó el joven.

Entre lo que lo diferencia de los demás cantantes, dijo que su manera de escribir es única, “tengo mi propio estilo y soy de los pocos artistas que tienen la habilidad de ser productor y cantautor lo cual le hace más fácil el trabajo a los productores, pues conozco por así decirlo ‘su lenguaje’”.

Además, sostuvo que le gustaría colaborar con artistas nacionales, pero siempre se ha visto colaborando a nivel internacional con Sech y J Balvin quienes se han convertido en una gran inspiración para él.

De igual forma, tiene proyectos pendientes con personas que apoyan el talento nuevo como Boves, Lilbaby, y dijo tener el privilegio de formar parte del disco Neonato del artista JCP.

“Estoy muy agradecido con ellos por darme a mí y a otros artistas nuevos la oportunidad de estar en estos proyectos que pronto saldrán. También de mi parte tengo planeado un proyecto con amigos donde vamos a sacar mucha música este 2021”, añadió.

Luchar contra la corriente hasta alcanzar sus sueños

Aunque cuenta con el apoyo de gran parte de su familia, otros piensan que, de ella, “no se puede vivir”.

“Mis familiares siempre me han apoyado en muchas cosas, pero muchos piensan que de la música no se puede vivir y que no se puede llegar a donde uno quiere cantando. Mis amigos, aunque es un grupo pequeño siempre me han dicho que nací para esto y son ellos los que me han impulsado a demostrar lo que puedo hacer”, comentó, además.

Aun así, es de la idea que en Honduras si se puede soñar con vivir de la música y sobrepasar fronteras.

“Si, en Puerto rico y Colombia lograron hacer de la música un negocio y nosotros también podemos crear un mismo movimiento, pero necesitamos el apoyo de los medios y de otros artistas, necesitamos que las personas nos escuchen”, indicó.

Entre lo más difícil de incursionar en la música, dijo que es “perder el miedo, pienso que el miedo es un lazo amarrado que no nos permite avanzar y hace que nos pongamos límites y nos preguntemos ¿Qué dirán de mí? ¿Qué tal si no les gusta lo que hago? ¿Seré suficientemente bueno para hacerlo? Al final los límites nos lo ponemos nosotros y controlar el miedo es esencial en esto”.

Sin embargo, también hay cosas bonitas que destaca de la música y sus inicios. “Contar historias o imaginármelas, siento que cada canción es una historia y simplemente ocupamos ritmo para contarlas, es cierto que hay canciones que no transmiten nada, pero en lo personal pienso que debo escribir y cantar lo que me ha pasado, le ha pasado a alguien conocido o me gustaría que sucediera”, dijo.

Alezun decidió enviar un mensaje muy inspirador a aquellos que también sueñan con incursionar en este ámbito y quizá por temor, aun no se han atrevido.

“’El genio se compone por 2% de talento y del 98% de perseverante aplicación’ – Beethoven. La perseverancia es la clave al éxito, si de verdad les gusta escribir, cantar o producir y desean hacer de ello una carrera deben perseverar, no dejarse llevar por el desánimo y deben tener cuidado con el miedo”, manifestó.

“Algo que me ayuda cuando pienso que no lo estoy haciendo bien y que no tengo oportunidad de internacionalizar mi música, es ver la evolución de mis artistas favoritos, escuchando sus primeras canciones y comparándolas a las que más me gustan, ahí me doy cuenta que esto es un proceso que a veces es lento pero seguro y cada día vas perfeccionando lo que haces”, añadió.

Finalmente, también dejó un mensaje a todos los lectores de Hondudiario y a los de entrevista en particular

“Si tienes un amigo, familiar o conocido que hace música, apóyalo que no cuesta nada. Darle un like en sus plataformas, un follow, o dejarle un comentario lo motivará a seguir haciendo música y obviamente lo hará cada vez mejor. Finalmente quiero agradecerte querido lector por querer conocer un poco de mí y de lo que hago, esto es posible claro a Hondudiario y Gabriel Ortiz con quien estoy agradecido por el espacio”, concretó.

Si desean seguir a este nuevo artista, puedo hacer a traves de Instagram como @Alezunhn y en su canal de Youtube.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias