***Hernández también lamentó que Honduras no tenga las vacunas anticovid necesarias para finalizar el proceso de inoculación para el personal sanitario que está en primera línea de batalla.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, pidió este martes que los hospitales móviles sean puestos en funcionamiento como unidades para la atención de otras patologías, ya que no funcionan para pacientes COVID-19.
Además, pidió que las autoridades hondureñas reconozcan que los siete hospitales móviles adquiridos no funcionan para el manejo de la pandemia de la COVID-19, al tiempo que recordó que las autoridades del Hospital Escuela (HE) y el comisionado de la junta interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), ya lo reconocieron.
“Ahora queremos que la Secretaría de Salud venga y diga no se puede y los ponga a funcionar como unidades de servicios para otras cosas, pero que nos digan la verdad de una sola vez”, manifestó.
De igual forma, el líder de sociedad civil mencionó que, “hemos venido diciendo hace meses que no nos sigan viendo la cara de brutos, diciéndonos que el otro mes va a funcionar centros de COVID, cuando al final no está pasando”.
Hernández expresó que los sanatorios modulares puedan funcionar para la toma de presión, atención de infecciones respiratorias agudas, atenciones de diarreas y otros.
Por su parte, el jefe de Investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), dijo que la compra de hospitales, “se trata de un robo descarado y lo hemos denunciado en reiteradas ocasiones, lamentamos que todavía el ministerio público no accione respecto a los responsables de un hecho que ha cobrado vidas de hondureños”. GO/Hondudiario