miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioTurismoEn un 65.8% decayó el ingreso por turismo y viajes de negocios...

En un 65.8% decayó el ingreso por turismo y viajes de negocios en 2020  

Tegucigalpa, Honduras

*** Las restricciones de los viajes internacionales estuvieron vigentes la mayor parte del año anterior.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Los ingresos provenientes de turistas que viajan al país, por negocios o recreación han ido en detrimento, ya que en 2020 se reportó un ingreso de 187.2 millones de dólares y disminuyó un 65.8 por ciento, 359 millones de dólares menos, en los periodos comparados, según un informe oficial sobre comercio exterior de servicios publicado por el Banco Central de Honduras (BCH).

Cabe decir que, las restricciones de los viajes internacionales que estuvieron vigentes la mayor parte del 2020, comenzaron a cambiar en agosto del pasado cuando el Gobierno autorizó los traslados internacionales de aviación civil.

Sin embargo, los ingresos de capital en el rubro de viajes continuaron siendo bajos en el segundo y tercer trimestre de 2020 con los expuestos en las mismas fechas de 2019.

Según el documento disponible, a noviembre de 2020, 644 mil 100 viajeros no residentes ingresaron al país, esto refleja una baja de 55.2 por ciento menos con relación a la entrada de extranjeros en relación a 2019.

Saldos negativos en 2020

Por su parte, al cuarto trimestre de 2020, el gasto realizado por viajeros hondureños en el extranjero totalizó 162.8 millones de dólares, inferior en 67.4 por ciento 336.3 millones de dólares con relación a lo erogado en el año precedente.

El texto reza que, sobre el comercio exterior de servicios de Honduras, en general dejó un balance negativo de 1,115.2 millones de dólares al finalizar el cuarto trimestre de 2020, déficit que presenta una disminución de 9.2 por ciento dejando una pérdida de 113.3 millones de dólares al contrastarlo con el registrado en igual período de 2019.

Dicho resultado refleja la contracción de las importaciones de servicios por 568.6 millones de dólares un 23.6 por ciento, consecuencia de una baja en el gasto externo de viajeros hondureños en el exterior y la menor contratación de transporte internacional de mercaderías y personas. LJ/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias