miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaAperturan inscripciones para empresas que se quieran convertir en micro franquicias

Aperturan inscripciones para empresas que se quieran convertir en micro franquicias

Tegucigalpa, Honduras

*** Una microfranquicia es un modelo de negocio que se enfoca en perseguir fines sociales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), en conjunto de Franquicias.com, pactaron una importante alianza con el respaldo de Front Consulting Internacional que permitirá abrir postulaciones para emprendedores que quieran hacer de sus negocios microfranquicias con la iniciativa “Franquiciando Honduras”.

Franquiciando Honduras tiene como objetivo, apoyar a emprendedores a comenzar con sus emprendimientos, con un moderno modelo de negocio bajo la metodología de Micro franquicias; generando así más oportunidades para los hondureños.

Una microfranquicia es un modelo de negocio que se enfoca en perseguir fines sociales, de acceso a oportunidades comerciales, sumamente prácticas y sostenibles que están acorde a la realidad.

Dicho emprendimiento cuenta con el apoyo del Centro de Desarrollo de Franquicias, (Cedefran), como socios de Front Consulting International (FCI), la red más importante de consultores de Franquicias en Iberoamérica con representación en 24 países.

Este proyecto ya se ha llevado a cabo en países como: Costa Rica, El Salvador y Guatemala, entre los aportes que brinda la iniciativa son los fondos de apoyo por parte del Observatorio de Iberoamericano de Franquicias que ofrece crear 10 nuevas microfranquicias en Honduras.

Por otro lado, el director de Franquician, Daniel López Ynestroza afirmó que los que acepten el reto de franquiciar su negocio deben tener en mente un fin social sostenible.

“Creemos que es un proyecto ganador para las partes involucradas, y, sobre todo, para quienes puedan afrontar el reto de franquiciar su negocio, teniendo en mente un fin social sostenible, escalable y replicable, que se convierte en una fuente de oportunidades para Honduras”, aseguró Ynestroza.

Por su parte el presidente de CCIC, Pedro Barquero, consideró que el modelo de microfranquicia ha demostrado ser clave como herramienta de generación de ingresos y de empleos en muchos países.

“Es por ello que la CCIC está apostando a este innovador esquema de negocio”, concretizó Barquero.

El Observatorio Iberoamericano de la Franquicia será el encargado de escoger quienes serán los beneficiados con este apoyo, tras inscribirse en el sitio web un periodo de admisión, entrevistas y visitas para luego firmar el contrato. LJ/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias