miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaMipymes pesqueras del caribe hondureño podrán acceder a créditos

Mipymes pesqueras del caribe hondureño podrán acceder a créditos

Tegucigalpa, Honduras

*** La ayuda económica llega luego de que los pescadores se han visto afectados por la pandemia de coronavirus y el paso de los huracanes Eta y Iota.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gerente la Sociedad Administradora de Fondos de Garantías Recíprocas Confianza (SA-FGR), Francisco Fortín, informó que un total de 23 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) pesqueras, entre cooperativas, grupos organizados y centros de acopio del litoral atlántico hondureño, podrán acceder a financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fortín declaró que para la iniciativa “hace un par de años que se viene trabajando con el BID y la ONG Goal”.

La idea es “potenciar la cadena de valor de la pesca artesanal, porque hay más de 17 mil pescadores artesanales en el litoral atlántico que necesitan formalizar sus empresas para acceder a mercados de consumo masivo y al sistema financiero y lograr inclusión financiera del sector”, agregó Fortín.

La asociación tiene más de 8.4 millones de lempiras provenientes de un fondo aportado por el BID, más contraparte local.

La ayuda económica llega luego de que los pescadores se han visto afectados por la pandemia de coronavirus y el paso de los huracanes Eta y Iota.

Entre tanto, la ONG Goal, trabaja en la capacitación técnica, administrativa y logística de los pescadores para que presenten los planes de negocios y todos los requerimientos necesarios que solicita el sector financiero, antes de desembolsar los recursos.

También, se busca iniciar con un pilotaje para que se puedan concretar los financiamientos, porque ya disponen de 23 empresas debidamente capacitadas para que presenten los planes de negocios al sector financiero. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias