miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021Diputado nacionalista y movimiento liberal de Luis Zelaya solicitan impugnar actas electorales

Diputado nacionalista y movimiento liberal de Luis Zelaya solicitan impugnar actas electorales

Tegucigalpa, Honduras

***Mientras el CNE aun no da resultados oficiales sobre las elecciones primarios, los reclamos de precandidatos, movimientos y otros sectores de la sociedad, aumentan con el pasar de las horas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El diputado del Partido Nacional (PN), Reynaldo Ekónomo se presentó este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE), para solicitar que se impugnen unas 37 actas en el nivel de diputados del departamento de Cortés por presuntas irregularidades.

Ekónomo informó que, “hoy nos presentamos con compañeros precandidatos a diputados del departamento de Cortés del movimiento Unidad y Esperanza para presentar una impugnación, y la solicitud es clara, la nulidad de las actas que presentan irregularidades donde se manifiestan de manera contundente un fraude”.

Además, añadió que en el acta 18-11-31, el primer precandidato a diputado sacó 662 votos y todos los demás cero.

También, comentó que no llega a solicitar la impugnación de las actas como diputado “porque yo salgo como diputado, pero existen aspirantes que se están quedando fuera».

Del mismo modo, destacó “Por eso pedimos la nulidad de las actas donde se muestra flagrantemente la cantidad de votos que no deben ser en un acta”.

Asimismo, aclaró que él no llega a impugnar las actas en el nivel presidencial o de alcaldía, sino la de diputados porque aseveró que muchos trabajaron y se sacrificaron para logar sus objetivos.

Movimiento de Luis Zelaya

Asimismo, el movimiento liberal “Recuperar Honduras” llegó al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), a interponer una impugnación por la no presencia de sus observadores en el destuse de las maletas y el escrutinio de las actas.

“Ellos deberán resolver expeditamente y el camino legal que nos corresponde posteriormente, es acudir a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia porque se nos ha violado un derecho constitucional”, mencionó el apoderado legal del movimiento, Octavio Pineda.

Pineda contó que previamente interpusieron un recurso de reposición contra la resolución del CNE que impide la presencia de observadores del movimiento Recuperar Honduras en el escrutinio de las actas.

“Estamos solicitando que nos permitan verificar el acta y que nuestros observadores permitan anotar el resultado de las actas”, manifestó.

Expuso que la intención es comparar los resultados de las actas del movimiento liderado por Luis Zelaya con las del CNE y advirtió que mientras no se les permita cotejar 7,980 “no vamos aceptar ningún resultado electoral”. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias