miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEste miércoles se conocerá decisión del juez en caso contra Bográn y...

Este miércoles se conocerá decisión del juez en caso contra Bográn y Moraes

Tegucigalpa, Honduras

*** Según las autoridades del MP, existen los suficientes medios probatorios, para que a los exfuncionarios se le dé alto de formal procesamiento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Exdirector Ejecutivo de Invest-H, Marco Bográn

El Juzgado de Letras en Materia de Corrupción finalizó este martes con la audiencia inicial en el caso contra los exfuncionarios de Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H), Marco Bográn y Alex Moraes, por la dudosa adquisición de siete hospitales móviles.

Los imputados están acusados de cometer delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en la compra de los sanatorios rodantes.

Este martes se prosiguió con el análisis de  más de 50 medios de prueba presentados por el Ministerio Público (MP), en el caso.

Según las autoridades del MP, existen los suficientes medios probatorios, para que a los exfuncionarios se le dé alto de formal procesamiento. Se espera que este martes se concluya la audiencia inicial.

Además, este día el exdirector de Invest-H, Marco Bográn compareció ante las autoridades y su defensa por la causa que se le imputa.

Las partes procesales fueron convocadas para el miércoles a las 9:00 de la mañana para realizar la etapa de conclusiones, para ello cada parte tendrá 30 minutos y posteriormente el juez se pronunciará.

Caso de hospitales móviles    

Los acusados fueron capturados preventivamente y acusados por dos delitos de violación a los deberes de los funcionarios y dos delitos de fraude, por el caso denominado Hospitales Móviles, que fueron comprados bajo la administración de Marco Bográn como director ejecutivo de Invest-H y Moraes Girón, como administrador de esa entidad.

De igual forma, está acusado Axel Gamaliel López Guzmán, de origen guatemalteco, por dos delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, a título de cooperador necesario.

Este caso responde a que, en los meses de marzo y abril del 2020, el Gobierno a través de Invest-H compró, siete hospitales móviles para contrarrestar los efectos de la pandemia del Covid-19, por 47 millones 512 mil 564 dólares, equivalente en lempiras a mil 174 millones 517 mil 764 lempiras.

La empresa encargada de entregar la los centros hospitalarios era Elmed Medical Sistem INC. Cuyo propietario es el guatemalteco Axel López, donde el país pagó el 100 por ciento del costo, sin que dicho proveedor tuviera la capacidad técnica y financiera requerida, sin estipular el otorgamiento de las garantías correspondientes para salvaguardar los intereses económicos del Estado y sin previa autorización del consejo directivo de Invest-H.

Tras inspecciones a los ambulatorios se han detectado falencias en los mismos al grado que se constató por la junta interventora de Invest-H los declaró no aptos para tratar pacientes Covid-19. LJ/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias