miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Este viernes llegarán primeras seis mil vacunas Sputnik V a L. 480...

Este viernes llegarán primeras seis mil vacunas Sputnik V a L. 480 cada dosis

Tegucigalpa, Honduras

***Hemos recibido una notificación que reviviremos un adelanto de las vacunas del contrato de 4.2 millones de dosis que se ha firmado a través de las Secretaría de Salud”, expresó Midence.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministro de Finanzas, Marco Midence

El ministro de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Marco Midence, informó este miércoles, que se le notificó que ya salió desde Moscú, capital de Rusia, un adelanto de seis mil vacunas Sputnik V con destino a Honduras y que llegarían este viernes.

Cabe mencionar, que el Gobierno de Honduras, firmó un contrato para adquirir 4.2 millones de la vacuna Sputnik V, para inmunizar al menos a dos millones de ciudadanos contra el COVID-19.

“Hemos recibido una notificación que reviviremos un adelanto de las vacunas del contrato de 4.2 millones de dosis que se ha firmado a través de las Secretaría de Salud y con ello ratifico que el contrato existe y es real, además cada vacuna tiene un valor de 19.90 dólares (480 lempiras)”, indicó el funcionario.

«Yo quiero aprovechar a aclarar que los recursos para el contrato a razón de 19.90 dólares por vacuna, está en la Secretaría de Salud, el recurso allí está, el contrato por temas de garantías se negoció, que fuera pago contra entrega, así es que ya haciendo por parte de la Secretaría de Salud lo necesario para que esta primera entrega se haga el pago, no se pagó por adelantado, porque el contrato establece pago contra envíos, pero si quiero ratificar que los recursos están», detalló.

En este sentido, detalló que en las próximas horas, viajará hasta esa nación junto al ministro Carlos Madero y el canciller Lisandro Rosales, para conocer la tardanza de la llegada de la vacuna anticovid al país.

“Iremos a Rusia, para conocer qué es lo que está pasando con el envío de vacunas a Honduras”, dijo Midence.

De igual forma, mencionó que el retraso en la adquisición de la vacuna no era por falta de recursos, sino de mercado, ya que existe demasiada demanda en el mercado y era difícil satisfacer los pedidos.

Además, agregó que “desde el día uno el Presidente ha sido claro que las vacunas serán gratuitas. Nadie va comercializar y nadie pondrá en juego la vida de las personas”.

Asimismo, también en este miércoles los representante de la OPS/OMS en Honduras, Piedad Huerta, informó que dentro de tres semanas van a llegar 189 mil 600 dosis más de la vacuna AstraZeneca bajo el mecanismo Covax. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias