miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaEmpresas ante un deterioro económico por la prolongación de la pandemia

Empresas ante un deterioro económico por la prolongación de la pandemia

Tegucigalpa, Honduras

*** Existe un miedo ya que las empresas tienen limitaciones que no permiten un crecimiento.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidente CCIT, José Luis Rivera

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), José Luis Rivera, señaló el mal momento que vive la economía nacional donde la pequeña y mediana empresa se ha visto muy afectadas por el Covid-19.

Rivera argumentó que, el sector afectado enormemente es la pequeña y mediana industria, casi el 40 por ciento están paradas o desaparecieron, y hay números oficiales de que hay 120 mil desempleados y otros están todavía suspendidos.

Del mismo modo, sostuvo que, muchos de estos sectores no tienen acceso a financiamiento y el período de refinanciar sin penalidades para bancos y empresas ya finalizó.

“Tenemos que buscar qué otros programas puede dar el Gobierno ya que no nos ha dado alivios en lo que son impuestos, lo que ha hecho es postergar algunos de los pagos para poder tener algún circulante y poder mantener nuestras operaciones también, son tantos elementos, hay tantas recomendaciones que ha dado la empresa privada que contarlas es difícil y a veces vemos que caen en oídos sordos”, aseguró el titular del CCIT.

También dijo que existe un miedo ya que las empresas tienen limitaciones que no permiten un crecimiento.

“Todos estamos con miedo, las empresas todavía limitando su operación, cómo vas a alcanzar un crecimiento cuando tienes esas limitaciones en todas las operaciones, es terrible, y esto es producto desgraciadamente de los malos manejos, la escasa transparencia que tuvimos en el inicio de esta pandemia”, comentó.

Sobre el tema de las vacunas, opinó que; “Bueno, se ha firmado un contrato de cuatro millones de vacunas con los rusos, pero no se les ha dado el adelanto, por qué, porque ahora dar un adelanto es una mala palabra”, lamentó.

Finalmente concretizó que, cuando pagaron completamente los hospitales que son como “loncheras gigantes”, que no han producido nada y no aportan en nada al país, entonces ahorita se deben tomar decisiones duras, y que desgraciadamente no se escucha lo que dice la empresa privada. LJ/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias