*** Según expertos en la materia, es necesaria la construcción de las represas para enfrentar los golpes del cambio climático en al país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2021/04/VsT6T1Dx-300x177.jpg)
El ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, admitió este jueves que el Gobierno no tiene presupuesto para la construcción de represas de alivio en el Valle de Sula, ante una nueva y eventual emergencia climática.
“En el presupuesto de este Gobierno no, pero lo que sí hay es para los estudios”, dijo Díaz.
El funcionario argumentó que las represas (El Tablón, Jicatuyo, Los Llanitos y El Tornillito), tardan de tres a cinco años en construirse, por lo que será responsabilidad de otro gobierno.
El pasado mes de diciembre el Gobierno instaló Mesas de Trabajo para valorar obras de mitigación para el Valle de Sula, entre ellas la construcción de las represas.
“Ese tema de las represas no hemos avanzado, porque hay una serie de interés, unos lo ven con empuje de generación de energía y no han dejado avanzar”, comentó.
Según expertos en la materia, es necesaria la construcción de las represas para enfrentar los golpes del cambio climático en al país. OB/Hondudiario