***El dirigente empresarial manifestó que varias familias perderían sus ingresos y se podría tener pobreza extrema, la migración y la inseguridad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, mostró nuevamente el rechazo del sector empresarial, a un nuevo confinamiento o cierre de la economía, debido al incremento de lo casos y muertes por COVID-19 en el país.
En ese sentido, informó que según datos del Banco Central de Honduras (BCH), en el segundo trimestre del 2020, hubo una reducción económica de -18.5 por ciento a raíz de paralizar la económica, por lo que un nuevo cierre podría incrementar las pérdidas del año anterior.
«Al punto de vista sanitario, cerremos el país, pero preparémonos de las pérdidas económicas de más de 30 mil millones por trimestre», manifestó.
«Si se cierra el país habrá pérdidas económicas, se cerrarán empresas y aumentará la pobreza», enfatizó.
El dirigente empresarial manifestó que varias familias perderían sus ingresos y se podría tener pobreza extrema, la migración y la inseguridad.
«Y no solo de económico podría afectar, sino en lo social, como los suicidios, considerándolo como una calamidad, ya que durante el confinamiento veo más de 5 suicidios diarios», extremó.
Consideró que los contagios de COVID-19 en Honduras se dan en reuniones familiares o con amigos, en las calles o en las concentraciones políticas, ya que las empresas tienen medidas de bioseguridad para sus empleados y clientes. GO/Hondudiario