miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaDemanda de energía se redujo en 2.23% durante primer año de pandemia

Demanda de energía se redujo en 2.23% durante primer año de pandemia

Tegucigalpa, Honduras

***EEH dio a conocer públicamente los efectos e impactos del año de pandemia COVID-19 sobre los principales indicadores y resultados del Contrato APP.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Empresa Energía Honduras (EEH), informó mediante un informe, que ante la difícil situación que el país ha venido atravesado en el último año producto de la pandemia COVID-19, se continúa atendiendo prioritariamente el servicio de energía eléctrica a nivel nacional.

En ese sentido, presentaron los principales indicadores de gestión, detallando que por efecto COVID-19, el comportamiento de la demanda de energía en comparación con el año anterior muestra una reducción del 2.23 por ciento.

La baja de la tarifa entre abril del 2019 a marzo del 2021 tuvo una reducción de 17.41 por ciento.

En este mismo período, el recaudo presentó una desmejora de 6.05 por ciento (L.9,049.29 millones) con relación a la meta esperada y del 4.34 por ciento (L 3,330 millones) con relación al año anterior.

La cantidad de clientes morosos presentó un incremento del 40 por ciento (201,274), en cuanto a la cartera morosa esta presentó un aumento del 31 por ciento (L2,937 millones).

Respecto al balance de energía, a partir del cual se determinan las pérdidas totales del sistema de distribución, (técnicas y no técnicas), EEH anunció el deterioro del mercado en lo corrido del año COVID por 457.66 GWh, es decir, cerca del 5 por ciento pérdidas totales del Sistema de Distribución.

Por otra parte, que de acuerdo a los resultados de Indicadores marzo 2021, la facturación fue de 2,026.50 millones de lempiras, logrando obtener un recaudo en el mes de 2,069.59 millones de lempiras, alcanzando una efectividad en la recaudación del 102.13 por ciento.

La mora total fue de 12,389 millones de lempiras, el sector residencial posee el 48 por ciento de la mora (L.5,883.00 millones) el sector gobierno representa el 26 por ciento (L. 3,247 millones) y un 26 por ciento entre los sectores industria y el comercio.

Un total de 703,648 clientes se encontraban en mora, en su mayoría (89%) correspondientes   residencial.

El total de promedios en el mes de marzo fue de 210,362 (10.9%); los clientes promediados por causa de los huracanes ETA e IOTA es de 2,972 clientes (0.15%) de total de los clientes.

El impacto en la reducción de la tarifa para el mes de abril del 2021 con respecto a marzo 2021 se ha estimado en 35.94 millones de lempiras dejados de percibir por la ENEE

Las pérdidas acumuladas al quinto año de operación con corte al mes de marzo del 2021 se encuentran en un 22.71 por ciento.

Al mes de marzo, EEH ha instalado 698,117 equipos de medida desde el inicio de operaciones.

Asimismo, el plan de inversión para el quinto año de operación es de 74.9 millones de dólares y al corte de marzo, se ha ejecutado el 19.4 por ciento ($14,527,492.66), en:

5,474 equipos de subestaciones y clientes de medida especial, generadores distribuidos.

2,150 equipos de macro medida.

10,000 equipos de medida centralizada.

324,700 equipos de medida convencional.

En el quinto año se estará alcanzando una recuperación de energía de 154.43 GWh, para llegar a la meta de 21.95 por ciento.

A la fecha, a EEH se le ha pagado el 30 por ciento de la inversión en Reducción de Pérdidas ($37.5 millones), hay pendiente de pago 72 millones de dólares al corte del año cuarto. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias