*** Muchas empresas cerraron con la disminución en sus ventas, específicamente las Mipymes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Federación de Cámaras del Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), mediante un comunicado solicitó, la eliminación del pago del 1 por ciento del activo neto del periodo 2020-2021, ya que la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), se han visto fuertemente afectadas por la pandemia de coronavirus.
El documento reza que, la pandemia del Covid-19 y los huracanes Eta y Iota y la crisis económica actual, los rubros de las Mipymes han experimentado pérdidas.
El texto señala que, existe un descenso en las ventas y las pequeñas empresas carecen de liquidez, este hecho ha provocado que estos emprendimientos hayan tenido que cerrar de forma definitiva.
Dicho comunicado solicita al Congreso Nacional (CN), la eliminación del 1 por ciento del activo neto del periodo 2020-2021 para las empresas que operan con pérdidas.
La nota puntualiza que, para luchar contra la pobreza lo correcto sería fomentar la creación de empleos y generando oportunidades y desarrollo económico y para eso es necesario apoyar a las Mipymes.
CCIT también realizó esta petición
La Cámara de Comercio Industrias de Tegucigalpa (CCIT), solicitó al CN, eliminar el pago del 1 por ciento del activo neto, de los periodos fiscales 2020-2021.
El sector empresarial de Tegucigalpa, mediante un comunicado pidió la eliminación del pago del activo neto, para las empresas que operaron con pérdidas desde la pandemia.
El comunicado reza que, muchas empresas cerraron con la disminución en sus ventas, específicamente en las Mipymes.
El documento indica que, las empresas que continúan en funcionamiento, operan con pérdidas económicas. LJ/Hondudiario