*** Los especialistas también recomiendan que se intervengan departamentos como El Paraíso, para evitar números peores.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La patóloga y epidemióloga, Silvia Portillo, alertó este jueves que el departamento de El Paraíso está cerca de convertirse en una catástrofe sanitaria para Honduras, por el alto número de casos positivos de coronavirus.
“Danlí, realmente el departamento de El Paraíso, ha estado muy cerca de convertirse en una catástrofe sanitaria desde hace varias semanas”, dijo Portillo.
La epidemióloga también alertó que la letalidad en El Paraíso es alta y el hospital de la zona busca sobrevivir ante el gran número de casos positivos.
Bajo esa dirección, la patóloga explicó que, aunque la letalidad puede ser menor en comparación a otros departamentos, lo preocupante es la cantidad de contagios, porque con mayor número, mayor riesgo de casos graves.
Portillo ahondó que, con más casos graves, mayor es la probabilidad de muertes por el virus.
La fuente sugirió que, de manera similar a otros departamentos intervenidos, El Paraíso debe ser intervenido en el primer y segundo nivel de atención.
“No todos los departamentos necesitan intervención en todos los sectores, pero sí lo que reportan mayor cantidad de casos y eventualmente se convertirán en los de mayor letalidad”, amplió.
Recientemente la Secretaría de Salud anunció la intervención de los departamentos de Olancho, La Paz, Valle, Copán, Intibucá y Lempira por el fuerte incremento de contagios del nuevo coronavirus.
Según cifras oficiales, el departamento de El Paraíso suma desde el inicio de la pandemia en el país, 9,969 contagios y 168 muertes por la enfermedad.
Los especialistas también recomiendan que se intervengan departamentos como El Paraíso, para evitar números peores. OB/Hondudiario