miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Los CDC recomiendan reanudar la vacunación con Johnson & Johnson en EE.UU.

Los CDC recomiendan reanudar la vacunación con Johnson & Johnson en EE.UU.

Tegucigalpa, Honduras

***El uso del inmunizante había sido pausado en el país el 13 de abril tras registrarse una serie de casos de trombosis cerebral en mujeres vacunadas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Estados Unidos debe reanudar la inmunización contra el COVID-19 con la vacuna de Johnson & Johnson, recomendó este viernes el comité asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), después de una pausa de 11 días.

Los miembros del panel votaron 10 a 4 para recomendar levantar la pausa a la vacuna, pero sugirieron agregar una advertencia sobre el riesgo de coágulos de sangre que han sido muy raros, pero graves.

La recomendación del grupo de expertos no es vinculante, de manera que ahora pasará a la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky, quien decidirá si la acepta formalmente.

Se espera que la agencia tome una decisión rápidamente.

«Las presentaciones y discusiones de hoy me han convencido de que levantar la pausa a la vacuna de J&J es lo mejor para la salud pública de la población de Estados Unidos», dijo uno de los miembros del panel asesor de los CDC, el doctor Henry Bernstein.

Si los CDC acceden, será la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés) la encargada de incluir la advertencia en la etiqueta de la vacuna para informar sobre este posible efecto secundario, extremadamente poco frecuente.

«Sabemos que no es bueno prolongar la pausa más de lo necesario», dijo el jueves el doctor Peter Marks, principal regulador de vacunas de la FDA. Una pausa prolongada podría contribuir a aumentar las dudas sobre las vacunas en un momento en el que el ritmo de vacunación empieza a frenarse tras superarse las 200 millones de dosis inyectadas.

El principal experto en enfermedades infecciosas del Gobierno, Anthony Fauci, dijo en varias entrevistas que espera una decisión para este viernes. «Me sorprendería mucho si no tuvieramos algún tipo de reanudación [de la vacunación con J&J] para el viernes», dijo Fauci, «realmente no creo que quieran extender [la pausa] más tiempo”.

Fauci, quien es asesor médico en jefe del presidente, Joe Biden, dijo además que las restricciones posibles podrían estar basadas en la edad o el género de las personas aptas para recibir esta vacuna.

Las agencias federales de salud recomendaron el pasado 13 de abril parar esta vacuna debido a que se presentaron seis casos de coágulos en mujeres de entre 18 y 48 años, entre 6 y 13 días después de ser inmunizados. Una de ellas falleció y otra estaba en estado crítico. Los coágulos se produjeron en las venas que drenan la sangre del cerebro y vinieron asociados a un nivel bajo de plaquetas.

Las autoridades médicas europeas tomaron una decisión similar a la que podría adoptar Estados Unidos, al reanudar la vacunación pero añadiendo un aviso. En su opinión, los beneficios de la vacuna ante una enfermedad que ha provocado millones de muertes en todo el mundo son superiores a los riesgos encontrados.

Las vacunas de Pfizer y Moderna, eficaces contra dos importantes variantes

Las vacunas de Pfizer y Moderna son eficaces contra dos variantes, según demostraron dos estudios independientes. Una de estas es la que se descubrió primero en el Reino Unido, la B.1.1.7, y que actualmente es la más común en el país.

Ambos estudios, que todavía no han sido revisado por pares, muestran también que ambas vacunas previenen de enfermedades graves y mortales en el caso de la variante B.1.526, identificada en Nueva York en noviembre.

Los anticuerpos que estas vacunas generan son solo ligeramente menos potentes en personas contagiadas con algunas de estas variantes.

«El mensaje que se puede extraer es que las vacunas van a funcionar contra la variante neoyorquina, la sudafricana y la del Reino Unido», dijo al periódico The New York Times Nathan Landau, virólogo de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, que dirigió uno de los estudios.

Cae la demanda de la vacuna

Pese a la advertencia de los expertos sobre la eficacia y seguridad de las vacunas autorizadas en el país, en algunos lugares mucha gente está rechazando los envíos.

“Se está paralizando. Alguna gente no la quiere”, dijo a la agencia de noticias The Associated Press Stacey Hileman, enfermera del departamento de salud del distrito rural de Decatur, Kansas, donde menos de un tercio de los 2.900 habitantes han recibido siquiera la primera dosis.

Más de la mitad de los adultos en Estados Unidos han recibido al menos una dosis y el presidente festejó esta semana la superación de su objetivo de aplicar 200 millones de dosis en sus primeros 100 días de Gobierno. También habló de una nueva etapa en la que se espera superar la renuencia de algunos a recibir la vacuna.

Barbara Gennaro, madre de dos niños en Yazoo City, Mississippi, dijo que todos en su vecindario se oponen a la vacuna. “Todos los cristianos fuertes con los que mantengo relaciones se oponen a ella”, dijo. “Cuanto mayor es la confianza en el Señor, menor es la probabilidad de que deseen la vacuna o consideren que es necesaria”, agregó. Telemundo/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias