miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19MIN adapta su agenda cultural en tiempos de pandemia  

MIN adapta su agenda cultural en tiempos de pandemia  

Tegucigalpa, Honduras

*** El MIN actualmente cuenta con alrededor de 17 productos establecidos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

MIN

El Museo para la Identidad Nacional (MIN), ha adaptado su agenda cultural ante la no llegada de visitantes a sus salas debido a la pandemia de coronavirus.

A pesar de que el museo cerró sus puertas al público, se ha mantenido vigente su programación a través de las redes sociales, la creación de su portal web y actividades semipresenciales.

Al respecto, la encargada de Relaciones Públicas del MIN, Marjorie Cerrato, amplió a Hondudiario que, el museo inicio una programación virtual, principalmente con talleres artísticos para niños y adultos.

Cerrato detalló que hay algunos de los talleres que se están haciendo de forma semipresencial cada 15 días entre ellos el de ajedrez y dibujo.

“Hay un proceso de inscripción siempre en nuestras redes sociales, se inscriben, obviamente el cupo es limitado, para nosotros poder respetar este distanciamiento y las normas de bioseguridad que siempre las mantenemos presentes para nuestros públicos”, explicó.

La relacionadora invitó al público a que puedan ingresar a las redes sociales del MIN, “que nos puedan seguir, que puedan ingresar a nuestra página web”, y participar de todas las actividades.

“A través de estas plataformas pueden seguir apoyándonos, la verdad es que el apoyo del público siempre ha estado con nosotros han tenido muy buena respuesta con respecto a todos los nuevos productos que se han realizado”, refirió.

El MIN actualmente cuenta con alrededor de 17 productos establecidos que las personas pueden conocer en sus plataformas, ya sea en Facebook, en Instagram.

“Uno de ellos es Cuentos y Leyendas de Honduras del maestro Jorge Montenegro, que nosotros hemos pues ilustrado, el MIN, la producción del MIN ha ilustrado los cuentos y leyendas que pertenecen a nuestra cultura y a nuestro folklore nacional”, detalló.

Entonces, “algunos de esos productos se pueden encontrar en estas diferentes plataformas y siempre poderlos invitar a que no dejemos morir a la cultura, sino que al contrario la cultura es lo que nos identifica y precisamente por eso necesitamos todo el apoyo de los hondureños y toda esta programación está disponible para todos ustedes”, finalizó. OB/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias