***La deuda de la Secretaría de Salud a Diálisis de Honduras es de más de 300 millones de lempiras y debido a esto, la empresa Diálisis de Honduras justificó la suspensión del tratamiento, ya que no cuentan con los insumos necesarios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los pacientes renales protestan este lunes, exigiendo se habilite nuevamente su tratamiento de hemodiálisis, ya que la empresa encargada de prestar el servicio ha suspendido el mismo por falta de pago de parte del Gobierno.
La empresa Diálisis de Honduras, les mandó un mensaje en el que se les informa que el servicio de hemodiálisis está suspendido hasta segunda orden, según los pacientes.
En ese sentido, manifestaron estar alarmados ya que “su gestión administrativa (de Diálisis de Honduras) ha sido una apología de la mediocridad y un desinterés profundo por la vida de los pacientes renales que se encuentran en una situación de indefensión total”.
“Nos sentimos como secuestrados, sentimos que nos usan como rehenes cada vez que quieren presionar al gobierno por algo y creemos que eso no es justo para el paciente renal”, dijo uno de los dirigentes.
Los pacientes pidieron que no jueguen con sus vidas ya que el tratamiento oportuno les permite continuar viviendo.
“No podemos dejar de recibir el tratamiento, son más de tres mil pacientes los que estamos en riesgo de perder la vida”, advirtió una de las afectadas.
La deuda de la Secretaría de Salud a Diálisis de Honduras es de más de 300 millones de lempiras y debido a esto, la empresa Diálisis de Honduras justificó la suspensión del tratamiento, ya que no cuentan con los insumos necesarios.
La representante de dicha empresa, Iris Zelaya, indicó que el furgón con los insumos se encuentra en puerto, pero no hay como pagar y por eso no se puede hacer el desembarque del medicamento.
Por su parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, manifestó que este lunes se podrá a pagar 100 millones de lempiras a Diálisis de Honduras por parte de la Secretaría de Finanzas que desde el viernes les comunicó que este lunes se les hará ese pago.
Por ello, pidió a la empresa hacer las gestiones necesarias en el caso de tener algunas restricciones, ya que la Secretaría de Salud requirió desde enero alguna documentación soporte de la empresa que fue necesario revisarla y eso detiene algunos pagos. GO/Hondudiario