miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIP y PI conmemoran  el Día Mundial de la Propiedad Intectual, en...

IP y PI conmemoran  el Día Mundial de la Propiedad Intectual, en fomento a las pymes

Tegucigalpa, Honduras

***Las pymes desempeñan una función importante en la economía nacional y se vuelve necesario que conozcan los derechos de propiedad intelectual para impulsar empresas competitivas y resistentes.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Destacando la importancia de la Propiedad Intelectual (PI), en la creación de empresas sólidas y competitivas, el Instituto de la Propiedad (IP), a través de la Dirección General de Propiedad Intelectual, conmemoran el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con un evento donde participaron diversas instituciones, emprendedores y microempresarios.

El evento tuvo como propósito orientar e impulsar las acciones del Gobierno, mediante la transferencia de conocimientos a las pymes y el público en general, el lanzamiento de campañas sobre propiedad intelectual a través de material audiovisual de cada una de las áreas que se protege como propiedad intelectual a fin de socializar y orientar al público sobre los beneficios y ventajas que ofrece la propiedad intelectual.

También se abordó el tema de las campañas financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para uso del IP mediante la Dirección de Propiedad Intelectual y la Comisión de Economía Naranja (CEN).

El 26 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, para promover el pensamiento creativo de un empresario, artista, intérprete o un inventor.

En esta fecha la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reúne a todos los Estados miembros y organiza diferentes eventos orientados a trabajar de manera mancomunada en las políticas y servicios, dando acompañamiento en temas de propiedad intelectual a fin de garantizar que se cumplan las leyes y los beneficios que tienen los países.

Este año, la OMPI creó el lema “LA PI Y LAS PYMES: Para que las ideas lleguen al mercado”, dedicado a las pequeñas y medianas empresas (pymes), por ser fuentes generadoras de empleo sobre todo en los tiempos de dificultad económica a causa de la pandemia de Covid-19.

Las mipymes desempeñan una función importante en la economía nacional, por lo que se vuelve necesario que conozcan los derechos de la propiedad intelectual para impulsar empresas competitivas y resistentes.

Uno de los principales retos de las mipymes es fortalecer la presencia y el éxito en el mercado a través de la propiedad intelectual.

El apoyo del IP mediante la Dirección de Propiedad Intelectual ha sido fundamental para los emprendedores y mipymes, brindándoles acompañamiento y atención personalizada en el proceso de registro de marcas y asistencia técnica a través de los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), a fin de ayudarles a dar valor agregado a sus productos.

La Dirección de Propiedad Intelectual realiza gestiones con diferentes universidades y consultorios jurídicos gratuitos para que brinden asistencia legal para trámites relacionados con la propiedad intelectual.

Asimismo, el IP ha estado presente en las Brigadas Mipyme impartiendo capacitaciones a los emprendedores sobre los beneficios de la propiedad intelectual y el uso adecuado del nombre comercial de la marca y signos distintivos.

La OMPI brinda acompañamiento en temas de propiedad intelectual a fin de actualizar las legislaciones, garantizar que se otorguen los beneficios a los países miembros a través del uso y explotación justa y equitativa de las invenciones, además, que sean retributivas para garantizar a los creadores, inventores, artistas, y emprendedores el derecho exclusivo que le asisten.

El evento contó con la presencia del Abg. Camilo Bendeck, Director  General de Propiedad Intelectual del IP, la Dra. Lorena Bolaños y la Sra. María Fernanda Devia, representantes de la OMPI, Abg. Abeli de Anduray, Viceminstra del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) y la Sra. Lorenza Durón, Directora de la Comisión de Economía Naranja (CEN).

Simultáneamente se realizó un evento virtual con la participación de mipymes, autores, artistas, empresas bufetes, instituciones encargadas o relacionadas con las mipymes y al propiedad intelectual y público en general.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias