***Se presentó la solicitud de prorrogar la fecha de caducidad de la actual tarjeta de identidad que originalmente estaba fijada para el 15 de mayo, pero que ahora recién el Congreso Nacional (CN), aprobó un nuevo plazo hasta el 15 de agosto del presente año.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

El comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, dijo que una de las opciones que bajara la aglomeración de personas es que la entrega de la nueva tarjeta de identidad se realice por citas, las que estarían sujetas a una calendarización a través del último dígito.
Otra opción es que los ciudadanos podrán recibir su Documento Nacional de Identificación (DNI) en los centros electorales más cercanos al domicilio de las personas, agregó.
“Creemos que a partir de mayo tendremos un mejor sistema de entrega del DNI, pues iremos a los municipios, aldeas, casas y diversos centros a fin de realizar la labor de una forma más ordenada”.
Señaló que ante el desastre causado con el primer intento por entrega de la nueva tarjeta de identidad, con descomunales aglomeraciones en plena pandemia, El Sistema Nacional de Riesgo (Sinager), advirtió que tal desorden no podía continuar
Comentó que se estuvo entregando el nuevo documento por algunos meses; sin embargo, la gente se aglomeraba en interminables filas, sin el respectivo distanciamiento personal ordenado y en muchos casos también sin mascarillas o protectores de boca y nariz.hondudiario/AB