miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Próxima semana se espera lleguen más de 200 mil vacunas de AstraZeneca...

Próxima semana se espera lleguen más de 200 mil vacunas de AstraZeneca y Sputnik V

Tegucigalpa, Honduras

***Del próximo 6 al 31 de mayo, arrancará la Cuarta Campaña de Vacunación contra la COVID-19, donde la Secretaría de Salud tiene contemplado inocular un total de 228,560 hondureños.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctora Ida Berenice Molina, informó en las ultimas horas que, que para el próximo lunes 3 de mayo se contempla el arribo de 189,600 dosis de la vacuna de AstraZeneca bajo el mecanismo Covax, mientras que 40 mil dosis de Sputnik V llegarán el martes 4 de mayo.

Con esto, explicó que desde el próximo 6 al 31 de mayo, arrancará la Cuarta Campaña de Vacunación contra la COVID-19, donde la Secretaría de Salud tiene contemplado inocular un total de 228,560 hondureños.

Estos forman parte de los grupos priorizados, de los cuales más de 123 mil son adultos mayores de 75 años.

La vacuna AstraZeneca será distribuida a las 20 Regiones Sanitarias. Entre tanto, la vacuna Sputnik V será enviada a nueve regiones priorizadas: Atlántida, Comayagua, Copán, Cortés, La Paz, Santa Bárbara, Valle, Distrito Central y San Pedro Sula.

La funcionaria expuso que entre los grupos priorizados se contempla la vacunación de 123,053 adultos mayores de 75 años con o sin comorbilidad de nueve Regiones Sanitarias priorizadas con altas tasas de mortalidad, incidencia y letalidad: Atlántida, Comayagua, Copán, Cortés, La Paz, Santa Bárbara, Valle, Distrito Central y San Pedro Sula.

De igual forma, se incluirán 2,556 personas mayores de 60 años que están concentradas en asilos y centros de cuidado diurno, y sus cuidadores también serán inoculados.

“Entre las personas a ser vacunadas están 55 mil 597 que corresponden a los trabajadores de salud públicos (IHSS y Salud) y no públicos vacunados en la segunda campaña con la vacuna AstraZeneca, quienes recibirán su segunda dosis”, apuntó.

Molina dijo que igualmente serán vacunados unos 4,183 trabajadores de salud de establecimientos públicos censados y nuevos pendientes serán vacunados en esta cuarta campaña, así como 35,461 empleados de la salud privados y gubernamentales pendientes recibirán la dosis correspondiente.

Otro sector priorizado en la cuarta campaña, son 4,263 empleados esenciales de servicios básicos de  los cuerpos de socorro no asegurados como los Bomberos, Cruz Roja, Cruz Verde, Copeco, 911 y Concesionaria Vial (Covi). GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias