miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaEmpresas se “sacrificaron” para pagar impuestos tras no haber prórroga

Empresas se “sacrificaron” para pagar impuestos tras no haber prórroga

Tegucigalpa, Honduras

*** Las empresas se “sacrificaron” para pagar el pasado 30 de abril el ISR.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El vicepresidente de la Cámara del Comercio Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, lamentó que no hubiera prórroga por parte del Gobierno para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Del mismo modo, Fortín comentó que las empresas hicieron un “sacrificio” para poder cumplir con el tributo.

“En este momento muchas de las empresas tuvieron que hacer lo imposible para realizar los pagos al Servicio de Administración de Rentas, haciendo todo lo humanamente posible para poder cumplir”, resintió Fortín.

“Definitivamente no hubo ninguna prórroga para el pago del Impuesto Sobre la Renta, nosotros esperábamos principalmente la eliminación por este año y el siguiente del Activo Neto”, aseguró el dirigente empresarial.

Según el directivo de la CCIT, era justo que se eliminara el Activo Neto con base a “caso fortuito o fuerza mayor”, “pero fue imposible”.

“Me da bastante tristeza que el Gobierno no se ponga cerca de los empresarios, que no se siente cerca de nosotros, no veamos la parte que a ellos les afecta y la parte que nos afecta a nosotros”, expresó.

También dijo que, se debe llegar a un pacto fiscal, reducir la tramitología en pago de tributos, pensando en lo que necesita el país para salir adelante junto al trabajo del Gobierno y los empresarios.

El viernes anterior se venció el plazo para la presentación del último pago a cuenta en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al período fiscal 2020, cuando la mayoría de unidades productivas registraron pérdidas por la pandemia e impacto de huracanes Eta y Iota.

A parte del pago del ISR y el Activo Neto, el 30 de abril los empresarios también cancelaron impuestos por ganancias de capital, aportación solidaria, contribución especial del sector cooperativo, alquiler habitacional y la declaración de precios de transferencia.

Solo por ISR la administración tributaria esperaba más de 4,000 mil millones de lempiras, y cerca de 3,000 en el resto de impuestos a recaudar, las metas de recaudación son parte de los compromisos de cumplimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra examinando la macroeconomía junto al Gabinete Económico. LJ/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias