domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Honduras firma contrato con Pfizer para la compra de 4.4 millones de...

Honduras firma contrato con Pfizer para la compra de 4.4 millones de vacunas

Tegucigalpa, Honduras

*** El país espera tener disponibles unas 14 millones de vacunas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Honduras firmó este martes un nuevo contrato para la adquisición de 4.4 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer, según informaron autoridades de Gobierno.

«Gobierno de Honduras firma contrato para adquirir 4.4 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 con Pfizer», confirmó la cuenta de Twitter de Casa Presidencial.

El contrato fue firmado por la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores y como testigo estuvo el presidente Juan Orlando Hernández y el ministro de Finanzas Marco Midence.

Tras dar a conocer la noticia, la sede de Gobierno agregó que, «seguimos trabajando para asegurar por lo menos 14 millones de dosis de vacunas para el pueblo hondureño».

Por su parte, Consuelo Flores adelantó que con el aseguramiento de 7 millones de vacunas se estaría garantizando inmunizar al 81 por ciento de la población, pues «esa es la meta que se tiene en Honduras».

Del mismo modo, indicó que ahora sólo falta esperar que Pfizer devuelva el contrato aceptando las condiciones, y luego se estaría recibiendo el calendario de entrega de los lotes con las vacunas.

«La vacuna Pfizer es más cómoda que la Sputnik V, cuesta menos de 20 dólares; los precios serán publicados hasta que ya se haya firmado el contrato», agregó.

Consuelo Flores expresó que a partir del mes de junio se tendrá mayor fluidez de entrega de los inoculantes al contar con tres proveedores, Covax, Sputnik V, Pfizer; y «también esperamos las donaciones de Estados Unidos».

Por su parte, el gerente general de Pfizer Centroamérica y el Caribe (CAC), Bradley Silcox, dijo que, “nos sentimos profundamente honrados de trabajar con el gobierno de Honduras y celebramos la firma de este primer acuerdo, que representa nuestra intención de proveer a los hondureños la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19; este es un importante paso en el proceso de negociación».

«Reconocemos el esfuerzo del gobierno de Honduras en la lucha contra la pandemia y les reiteramos nuestra total colaboración para concretar siguientes pasos”, añadió Silcox. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias