miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaIncertidumbre por nueva Ley Electoral afecta las inversiones

Incertidumbre por nueva Ley Electoral afecta las inversiones

Tegucigalpa, Honduras

***Empresarios nacionales aquí nacimos, aquí nos quedamos y aquí vamos a morir, según Luis Larach.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ex presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Coehp), Luis Larach, reconoció que Honduras sigue teniendo grandes oportunidades.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo estar listo para convocar el 27 de mayo a las elecciones generales a celebrarse el 28 de noviembre. pese a que todavía no se ha aprobado la nueva Ley Electoral, lo que preocupa a los empresarios.

En ese sentido, Larach señaló que la “actividad política nos ha estado preocupando, por eso deseamos que venga la estabilidad porque eso de las inversiones nacionales y extranjeras”.

Admitió que el “factor político frena la inversión en todos los países del mundo y Honduras no es la excepción, para el caso vemos que hasta en los mismos Estados Unidos en época electoral todo se paraliza”.

“La inversión extranjera se ha frenado y solo quedamos los nacionales realizando todo el esfuerzo, pero vemos que no somos suficiente, pues no tenemos la suficiente capacidad para generar todas las oportunidades para nuestra población”, admitió.

Estabilidad

“Sí, creemos que Hondura sigue teniendo grandes oportunidades y eso es lo que queremos que venga la estabilidad política”, afirmó.

Reconoció que “las inversiones han venido en descenso, pues de 1,500 millones de dólares y año con año se han venido degradando, al extremo que el 2020 se registraron unicamente 300 millones de dólares y éste esperamos mucho menos”.

“La tendencia desde el 2015 es que la inversión extranjera viene en un franco deterioro por diferentes razones, por lo que no vamos a mencionar la pandemia y las tormentas tropicales Iota y Eta, porque éstas llegaron al país hasta el año pasado”, afirmó.

Según Larach, “la inseguridad jurídica ha causado un fuerte impacto en el sector privado, aunque los empresarios hondureños tenemos un fuerte arraigo, pues aquí nacimos, aquí nos quedamos y aquí nos vamos a morir”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias