*** También se trató el tema sobre generación de energía y proyectos relacionados al tratamiento de aguas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El canciller Lisandro Rosales, informó que dos empresas de Bélgica, mostraron interés en contribuir en los proyectos prioritarios del Plan Nacional de Reconstrucción Sostenible de Honduras, tras el paso de los huracanes Eta y Iota.
Empresarios de la Cámara del Comercio entre Europa y América Central (Eracen), conocieron en Bruselas, el plan de reconstrucción nacional, así como los perfiles de los proyectos prioritarios, tras el paso de las tormentas en noviembre del año anterior.
“Las dos empresas de infraestructura más grandes de Bélgica, están interesadas en la construcción de puentes, dragado de ríos y concesión del puerto de Amapala, luego de conocer plan de reconstrucción que se presentó a los presidentes de las cámaras de comercio de Bélgica y Europa para Centroamérica”, aseguró el alto funcionario.
Además de los proyectos de infraestructura, en el encuentro se trató, el tema sobre generación de energía y de proyectos relacionados al tratamiento de aguas y de los desechos, de la misma forma, aquellos que buscan proteger el medioambiente.
La delegación hondureña enfatizó que, el Plan Nacional de Reconstrucción Sostenible y Sustentable del país priorizará que todos los proyectos sean resilientes, es decir, que además de resolver las necesidades actuales sean construidos para afrontar en el futuro los posibles efectos que pueda provocar el cambio climático.
En dicha reunión participó, Olivier Willockx, presidente de la Brussels Enterprises Commerce and Industry (BECI), que es la organización de Comercio e Industria de Empresas de Bruselas y el presidente de la Cámara de Comercio entre Europa y América Central (Euracen), Erwin De Weerdt.
También se apersonaron los representantes de las empresas John Cockrill, Eric Franssen, DEME Concessions Steven Bouckaert y de Janson Bridging Luc Waeghe.
Por parte de Honduras, además del canciller participó el titular de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG), Carlos Madero, la vicecanciller Karen Najarro y el embajador de Honduras ante el Reino de Bélgica, Roberto Ochoa Madrid. LJ/Hondudiario