miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioPortadaHonduras registra 3,343 casos de dengue en lo que va del año

Honduras registra 3,343 casos de dengue en lo que va del año

Tegucigalpa, Honduras

***“Hablando específicamente de Tegucigalpa, hemos visto que han descendido unos 200 casos de dengue, pero eso no nos tiene que llevar a relajarnos”, advirtió.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El coordinador nacional de la Unidad de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, de la Secretaría de Salud, Homer Mejía, informó que el país registra en lo que va del año unos 3,343 casos de dengue.

“En la semana epidemiológica número 19 se contabilizan 3,204 casos de dengue sin signos de alarma, débiles o moderados y 139 casos de dengue grave”, agregó.

“Los síntomas de dengue grave son dolor abdominal y ausencia de orinar durante el día, es cuando la persona debe acudir de inmediato a recibir atención a un centro de salud”, sugirió.

“Ahí, al paciente se le puede suministrar de manera endovenosa líquidos para poder rehidratar a fin de suplir la pérdida de agua que ha sufrido, la que en muchos casos es de manera rápida”, señaló.

Sugirió que “antes de ingresar al centro hospitalario debe ir ingiriendo litrosol”, tras señalar que “en esta semana unicamente se han registrado 7 casos de dengue grave”.

“De esos 7 casos, 4 se presentaron en San Pedro Sula, 1 en Yoro, otro en Puerto Cortés y el último en Santa Bárbara”, precisó.

Medidas
 
“Hablando específicamente de Tegucigalpa, hemos visto que han descendido unos 200 casos de dengue, pero eso no nos tiene que llevar a relajarnos”, advirtió.

En ese sentido, sugirió que “hay que seguir tomando las medidas de prevención como la limpieza de las pilas cada quince días, tapar los recipientes de agua y eliminar las botellas y llantas que son criaderos potenciales de zancudos”

“Los departamentos en donde se registra el mayor número de casos de dengue son Francisco Morazán, Cortés, Yoro, Olancho y Comayagua”, finalizó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias