*** Apuntan que cada privado de libertad recibirá la visita de un familiar, por el término de una hora; el visitante tendrá que estar inscrito en la base de datos de emisión de carné para los familiares de las personas privadas de libertad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Instituto Nacional Penitenciario (INP), informó que se realizará el sexto pilotaje de visitas a las personas privadas de libertad los días, sábado 12 y domingo 13 de junio de 2021.
Se excluye del sexto pilotaje de visita a los familiares de las personas privadas de libertad de los centros penitenciarios de llama, Santa Bárbara y El Porvenir «Siria», Francisco Morazán en donde se realizan labores investigación.
La visita se realizará cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas por Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), en contexto de Covid-19 de la Secretaría de Salud (SESAL).
En ese sentido, el familiar tendrá que aportar su mascarilla de manera permanente, alcohol en gel, cumplir con el distanciamiento social, presentar el resultado negativo de prueba PCR, antígenos o de diagnóstico rápido y su tarjeta de identidad.
Apuntan que cada privado de libertad recibirá la visita de un familiar, por el término de una hora; el visitante tendrá que estar inscrito en la base de datos de emisión de carné para los familiares de las personas privadas de libertad.
Por instrucciones de Sinager no podrán ingresar mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años, menores de 18 años, personas con enfermedades de base o que presenten sintomatología respiratoria.
Señalan que al visitante no se le permitirá ingerir alimentos y bebidas a la hora de la visita, ya que la persona tendría que incumplir las medidas de bioseguridad al retirarse la mascarilla.
Se permitirá el ingreso de alimentos autorizados a los internos, los cuales deberán pasar el proceso de inspección correspondiente, para que posterior a la visita los internos los puedan llevar a sus dormitorios. Solicitamos que sean pequeñas cantidades para que se pueda agilizar el ingreso del visitante.
Que cada centro penitenciario tiene su calendario de visita y normas establecidas para el recibimiento de alimentos en los establecimientos con mayor población: por módulo, y por hogar en los recintos con menor cantidad de personas privadas de libertad. hondudiario/AB