martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioPortadaEn unos 30 municipios proyectan realizar pilotaje de retorno a clases presenciales

En unos 30 municipios proyectan realizar pilotaje de retorno a clases presenciales

Tegucigalpa, Honduras

*** “Este pilotaje nos dará una orientación para ir aperturando otros municipios a medida que se vayan evaluando las tasas de incidencia”, señaló Pavón. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La jefa de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS) de la Secretaría de Salud, Karla Pavón, informó que se proyecta iniciar un pilotaje para retornar a las clases presenciales en 30 municipios del país.

 El gobierno decidió cerrar los centros de enseñanza el año pasado, como consecuencia de la pandemia del COVID-19 a fin de evitar un contagio masivo. El sistema presencial dio paso a las clases virtuales, con lo que las autoridades lograron salvar el período.

Manifestó que “hemos celebrado una reunión con representantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) a fin de buscar algunos parámetros a seguir para el retorno a clases”.

 “Uno de los parámetros a tomar en cuenta es la vacunación a los docentes, para ello hay una propuesta muy clara en el sentido que en aquellos municipios de bajo riesgo de contagio de COVID-19 es donde tenemos la certeza y la garantía de poder regresar los niños a clases, pero de una manera paulatina”, agregó.

 “Este proceso debe ser muy coordenado pues se debe medir las condiciones del aula porque no es lo mismo tener 10 niños que 20, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad”, agregó.

“Este pilotaje nos dará una orientación para ir aperturando otros municipios a medida que se vayan evaluando las tasas de incidencia”, señaló Pavón.

“Creo que tenemos que ser vacunados todos, incluyendo los maestros, pero aun inmunizado el 100 por ciento, no se puede regresar de un solo a clases, sino que hay que ir midiendo los riesgos y eso es lo que se ha planteado aquí en forma muy técnica”, indicó.

“De manera, que en aquellos municipios de muy bajo riesgo del COVID-19, en donde podamos poner a participar también a los padres de familia en este regreso a clases podemos tener éxito”, manifestó.

“En la medida que todos nos unamos como la Secretaría de Salud, Educación, Sinager y la comunidad en general en esa medida cobrará importancia este retorno seguro a clases”, puntualizó.

“Lo que nosotros hemos propuesto es que en este pilotaje la prioridad será garantizar la vacunación de los docentes que van a retornar a clases pues de esa forma habrá mayor seguridad en todo el proceso”, puntualizó.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias