miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESReyerta en “La Tolva” es sólo un distractor del Gobierno por las...

Reyerta en “La Tolva” es sólo un distractor del Gobierno por las ZEDE, según analista

Tegucigalpa, Honduras

*** “No descarto que la reyerta que dejó al menos cinco personas muertas y 39 heridas en la cárcel de máxima seguridad “La Tolva”, sea un distractor de parte del Gobierno, por las cuestionadas zona de empleo”, planteó Erazo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El analista político, Oliver Erazo aseguró que la reyerta que se suscitó el pasado jueves, en la cárcel de máxima seguridad “La Tolva”, es solo un distractor por parte del Gobierno.

“No descarto que la reyerta que dejó al menos cinco personas muertas y 39 heridas en la cárcel de máxima seguridad “La Tolva”, sea un distractor de parte del Gobierno, por las cuestionadas zona de empleo”, aseguró.

Cabe mencionar, que esta declaración se debe a que el pasado jueves se suscitó  una reyerta en la cárcel de máxima seguridad La Tolva, ubicada en el municipio de Morocelí, departamento de El Paraíso.

Igualmente, indicó que los que están realizando el gobernado hondureño, buscan evitar a toda costa que la población se rebele ante la crisis sociopolítica y económica que hay en el país.

“Todos son distractores muy bien manejados por la gobernativa, el problema es que ese ha sido el modus operandi de estos gobiernos. No se puede seguir asistiendo políticas de Estados a costa de la vida de los seres huandos, lógicamente es por el tema de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE)”, detalló el analista.

De igual forma, agregó que lo acontecido en “La Tolva”, solo demuestra la falta de una política penitenciaria.

“No podemos hablar de que las personas que están a cargo que son las Fuerzas Armadas (FFAA) están haciendo bien su trabajo, los resultados están a simple vista”, manifestó Erazo.

Asimismo, precisó que esto expone al Estado de Honduras a demandas internacionales, pues afirma que no es la primera vez que sucede este tipo de cosas.

“Que se le llame la atención por los hacinamientos en los centros penitenciarios y por no garantizar los derechos humanos a los privados de libertad”, añadió.

Por último, puntualizó que los amotinamientos vienen a marcar varios aspectos al país, “en primer lugar, la corrupción estructural en el Estado de Honduras, en segundo lugar qué están haciendo los militares para contrarrestar estas acciones, y en tercer lugar se marca claramente que en Honduras no existe una política de seguridad integral, mucho menos de seguridad penitenciaria”. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias