jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalesONU llaman al papa Francisco a prevenir y actuar para frenar los...

ONU llaman al papa Francisco a prevenir y actuar para frenar los abusos sexuales a menores

Tegucigalpa, Honduras

***Mediante una carta enviada al papa Francisco firmada por cuatro expertos de la ONU, condenaron las «medidas adoptadas por la Iglesia católica para proteger a los presuntos abusadores, ocultar crímenes, obstruir la rendición de cuentas de los presuntos abusadores y evadir las indemnizaciones correspondientes a las víctimas».

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

En una carta enviada al jefe de la iglesia católica, los expertos –que reciben el mandato de La Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero no hablan en su nombre– condenaron las «medidas adoptadas por la Iglesia católica para proteger a los presuntos abusadores, ocultar crímenes, obstruir la rendición de cuentas de los presuntos abusadores y evadir las indemnizaciones correspondientes a las víctimas».

Según la misiva, todo ello ha conducido «a la impunidad de los delitos cometidos, la repetición de las violaciones durante décadas y al aumento del número de víctimas, así como a la falta de reparación y apoyo a las víctimas».

La carta, enviada el 7 de abril y hecha pública el lunes, está firmada por cuatro expertos, entre ellos los relatores especiales sobre tortura y sobre venta y explotación sexual de niños.

La misiva señala que uno de los relatores envió una carta anterior, el 2 de abril de 2019, en la que se refería a casos de abuso y explotación sexual cometidos por clérigos en Australia, Estados Unidos, Polonia, Irlanda y Holanda, entre otros.

«Queremos expresar nuestra preocupación por la falta de respuesta» del Vaticano, subrayan los cuatro expertos en su carta del 7 de abril.  Esta vez el mensaje menciona casos similares en Alemania, Bélgica, Francia, Chile, México, Argentina y Colombia.

También cita el caso de los internados religiosos para niños nativos en Canadá.

Este caso dio un giro en las últimas semanas con el anuncio, a finales de mayo, del hallazgo de los restos de 215 niños aborígenes en el emplazamiento de una de estas instituciones en la Columbia Británica (oeste de Canadá).rpprnoticias/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias