*** El buen funcionamiento de la economía, depende mucho de la respuesta que se tenga en la protección de la salud.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Helmis Cárdenas, advirtió este miércoles que de no completarse correctamente el proceso de vacunación contra el Covid-19 “ralentizará” la economía del país.
“Posponer la segunda dosis podría hacer pensar que, al no tener más hondureños con el esquema completo, prolonga la incertidumbre y retrasa o ralentiza la recuperación económica”, dijo inicialmente Cárdenas.
La fuente apuntó que el buen funcionamiento de la economía, depende mucho de la respuesta que se tenga en la protección de la salud.
Del mismo modo, señaló que de momento no hay resultados concluyentes en cuanto a la atención de la pandemia y por lo tanto extender tres meses el tiempo para aplicar la segunda dosis, es una decisión que a corto plazo no dará resultados.
Cárdenas reiteró que el hecho que aplicar la segunda dosis dentro de tres meses genera controversia e incertidumbre.
Para el economista, lo mejor sería aumentar el nivel de vacunación en el país, para tener un menor ausentismo laboral y haya una mejor restauración de la economía.
La Secretaría de Salud, recientemente anunció que aplicará la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a partir del 19 de agosto a los sectores que recibieron la primera el 19 de mayo. Además, hará lo mismo con los inoculantes de otras farmacéuticas luego de que el ciudadano haya recibido la primera.
Para este miércoles 23 de junio se tenía programada la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V en el gremio periodístico, la primera fue aplicada el pasado 23 de mayo en el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH). OB/Hondudiario