miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioInternacionalesSuben a 20 los fallecidos tras derrumbe de edificio en Miami, ningún...

Suben a 20 los fallecidos tras derrumbe de edificio en Miami, ningún sobreviviente hasta ahora

Tegucigalpa, Honduras

***La cifra de fallecidos asciende a 20, pero baja el número de desaparecidos a 128 al ajustarse el conteo de personas sin localizar tras el colapso del complejo residencial.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los equipos de emergencia recuperaron la noche del jueves dos cadáveres más entre los escombros del edificio derrumbado en Surfside hace más de una semana, uno de ellos el de la hija de 7 años de un bombero de Miami, informaron este viernes las autoridades.

Con este hallazgo, la cifra de fallecidos subió a 20 y la de desaparecidos bajó a 128, después de que las autoridades reajustaran la lista de personas cuyo paradero se desconoce. En total se han localizado a 188 residentes.

«Ayer [jueves] fue un día mucho más difícil» que los vividos hasta ahora, aseguró la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, durante la rueda de prensa en la que anunció el trágico desenlace de la noche anterior.

El bombero no estaba trabajando en la zona en el momento en el que fue descubierto el cuerpo de su hija, pero fue informado inmediatamente siguiendo los protocolos establecidos para estos casos, explicó el jefe del departamento de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky.

«Es desgarrador lo que pasó aquí. El hecho de encontrar un hijo o una hija… Es escalofriante pensar en pasar por algo así, especialmente cuando ellos están aquí salvando vidas. Como seres humanos, llega muy adentro del alma», reconoció Cominsky.

La noticia afectó profundamente a todo el personal desplegado sobre el terreno, que trabaja día y noche por tratar de encontrar sobrevivientes bajo las ruinas del complejo Champlain Towers South.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, destacó que los equipos están «agotados, física, mental y emocionalmente» y dio a conocer que muchos han pedido ayuda para seguir adelante.

La vista puesta en el huracán Elsa

DeSantis explicó que está valorando la posibilidad de emitir en las próximas horas una orden ejecutiva de emergencia para poder activar los recursos necesarios ante la posible llegada del huracán Elsa, que ya azota el extremo suroriental del Caribe.

«No sabemos cuál será su curso. Es posible que haya vientos de tormenta tropical» en la zona de Miami, afirmó. En cualquier caso, «estamos prestando especial atención» al desarrollo de los acontecimiento meteorológicos, por lo que «los servicios de emergencia se están preparando para esta contingencia, poniendo énfasis especial en este lugar», dijo el gobernador refiriéndose a la zona de la tragedia.

Los embates del huracán, que podrían afectar la ciudad la noche del domingo, complicarían las tareas de rescate, que fueron interrumpidas unas 15 horas entre la madrugada y la tarde del jueves por una serie de movimientos que hicieron temer el colapso de las estructuras del edificio que siguen en pie.

Los análisis de los ingenieros permitieron reanudar la búsqueda poco después de las 5:00pm (hora local de la Costa Este).

La suspensión de los trabajos inquietó a las familias de las víctimas, que esperan con desesperación noticias de sus seres queridos, pero las autoridades explicaron que les informaron detalladamente de la situación y de los peligros que enfrentan los socorristas.

Ante la posibilidad de demoler la parte del edificio que no se cayó, la alcaldesa de Miami-Dade fue clara: «Una demolición no puede hacerse de la noche a la mañana. De hecho se necesitan semanas».

Los equipos de emergencia, por tanto, siguen trabajando entre la montaña de escombros que se formó tras el colapso, buscando túneles y otros espacios entre los que moverse. Los rescatistas se sirven de minicámaras que colocan en las grietas para averiguar si hay vacíos, explicó al diario Miami Herald el ayudante del jefe de bomberos de Miami-Dade, Pete Gomez.

Hasta el momento se han retirado más de 1,600 toneladas de ruinas, en 170 camiones.

La suspensión de la búsqueda se produjo horas antes de la visita del presidente, Joe Biden, quien se reunió con las familias para trasladarles su apoyo.

«Hay una sensación de alivio, de consuelo» entre los afectados por la tragedia tras el encuentro con el mandatario, aseguró la vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez.

Biden, que también agradeció personalmente a los equipos de rescate su esfuerzo y dedicación, prometió que el gobierno federal reembolsará el 100% de los costos generados durante los 30 primeros días tras la tragedia, un anuncio que fue aplaudido por las autoridades de Florida.

Las opciones de hallar a sobrevivientes van disminuyen a medida que pasan los días, pero la esperanza perdura. «Esperamos encontrar a los sobrevivientes, aunque las posibilidades son escasas», aseguró el jueves el subcomandante del equipo israelí de búsqueda y rescate, Elad Edri. «Y se lo decimos a las familias: que todavía tenemos la esperanza, basándonos en las lecciones del pasado, de que se pueda hacer», agregó.

El comandante de la Unidad Nacional de Rescate israelí, coronel Golan Vachm, recordó que, a pesar de que se encontraron túneles en los escombros lo suficientemente grandes como para que posiblemente haya personas entre ellos, solo se hallaron más cadáveres, en declaraciones recogidas por CNN.

Desde el colapso ocurrido la semana pasada, no ha sido hallado ningún sobreviviente.

El Champlain Towers South se vino abajo la madrugada del 24 de junio, sin que hasta el momento se haya podido establecer una causa oficial que explique esta tragedia.

Unos reportes elaborados en el pasado y una serie de cartas enviadas por la presidenta de la asociación de vecinos en los últimos años denunciaron el deteriorado estado de la estructura. Telemundo/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias